Chilpancingo,
Gro.
01
octubre 2019
Trazos
noticias
Democracia
Durante
la Novena Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), se presentó el
informe relativo a la entrega del dictamen que emitieron las y los integrantes
del jurado para conocer a las y los galardonados del Décimo Concurso de Ensayo
Político Organizado por este Instituto Electoral.
La
Consejera Presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación
Ciudadana, Cinthya Citlali Díaz Fuentes, dio a conocer los nombres de la y los
ganadores ante el pleno del Consejo General y agradeció la participación de la
ciudadanía que hizo un importante esfuerzo para realizar su ensayo.
El primer lugar lo obtuvo Amalinali Liliana
Islas Santiago con el título del ensayo: “¿Cómo vamos con la paridad? Apuntes y
reflexiones con motivo del proceso electoral 2017-2018 en México y el estado de
Guerrero”,
el
segundo lugar corresponde al ensayo titulado “El proceso electivo en Ayutla,
Guerrero 2015-2018” de José Manuel Herrera García y,
el tercer
lugar es ocupado por Rubén Apáez Lara, con el ensayo: “Los partidos políticos y
la dinámica del poder compartido en Guerrero”.
La
Consejera Díaz Fuentes explicó que estos tres primeros lugares tendrán un
premio económico y la publicación de sus ensayos en una edición producida por
este instituto electoral, señaló que en esa publicación se incluirán dos
ensayos del cuarto y quinto lugar obtenidos por José Juan Ayala Villaseñor con
el ensayo: “El desempeño de la función electoral en Guerrero” y Eduardo
Castellanos Castellanos, con el tema “Una narrativa del: proceso electivo por
usos y costumbres en Guerrero 2018”, respectivamente.
Durante
esta sesión ordinaria se aprobó la modificación del Programa Operativo Anual,
así como el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2019, de
este instituto electoral. Se incorpora al presupuesto la cantidad de
$1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M/N), por motivo de la firma del
Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas,
recurso que será utilizado para la capacitación y fortalecimiento del liderazgo
de las mujeres indígenas.
Asimismo,
el Consejo General aprobó la renuncia presentada por la Ciudadana Evelina
Ramírez Venegas, al cargo de Consejera Presidenta del Consejo Distrital
Electoral 6 con sede en Acapulco de Juárez, Guerrero; por lo que la Presidencia
de ese Consejo Distrital Electoral queda vacante hasta en tanto se realice un
nuevo procedimiento de selección de consejeras y consejeros electorales.
Finalmente,
el Consejo General emitió la resolución respecto del Procedimiento Ordinario
Sancionador iniciado con motivo de la vista formulada por el Consejo General
del Instituto Nacional Electoral en la resolución INE/CG58/2019, en contra del
Partido Verde Ecologista de México, por la probable omisión de cumplir con sus
obligaciones de editar, por lo menos, una publicación trimestral de divulgación
y una semestral de carácter teórico.
Derivado
de la valoración de las pruebas, tanto las presentadas por el partido político
denunciado como las recabadas por esta autoridad, se consideró que el
procedimiento sancionador ordinario debe declararse fundado, toda vez que el
instituto político sólo acreditó la edición de una publicación trimestral de
divulgación correspondiente al periodo julio-septiembre y una semestral de
carácter teórico relativa al lapso enero-junio.
Una vez
demostrada la comisión de las faltas denunciadas, y analizada la gravedad de la
responsabilidad en que incurrió, se calificó la falta como de gravedad
levísima, por lo que la sanción a imponer que se propone consiste en una
amonestación pública.