*Considera Rojas Díaz Durán, el proceso de renovación de Morena ya fracasó


El TEPJF aún debe resolver 4 impugnaciones que hemos ingresado respecto a la Convocatoria y al padrón.

Ixmiquilpan, Hidalgo
28 octubre 2019
Trazos noticias

Nacional



El aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, expone a los medios su justificación, el porque la fiesta de o renovación interna de Morena ya fracasó, y sobre todo el caso de Berta Luján, quién está impedida por estatuto aspirara a la dirigencia nacional de Morena:  

De gira por el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, expresó: No hay manera de que el TEPJF, con todas las pruebas que ya son del dominio público, le otorgue la validez legal a todos los actos que han sido violatorios de los derechos políticos y partidistas de los militantes, como consecuencia de una convocatoria violatoria de los Estatutos, de las leyes y de la propia Constitución.

No hay manera de que avalen la crónica de un fraude anunciado hace meses y que, en los hechos, se ha venido comprobando cada uno de los señalamientos que hemos venido denunciando puntualmente.

Nuestro equipo jurídico nacional, ha ingresado 4 impugnaciones, en tiempo y forma, incluida otra de su servidor, en relación a la amañada y violatoria convocatoria y respecto al padrón “patito”, que es la fuente de toda la violencia, inconformidad y desencanto, de la inmensa mayoría de los militantes.

El fraude está a la vista de todos y no podrán tapar el sol con un fraude.

Además, ambas dirigentes nacionales están inhabilitadas para contender por la Presidencia nacional de Morena:

Una, porque no puede aspirar a una reelección en un cargo similar —todos los cargos del CEN tienen la misma categoría y no es superior el cargo de Presidente, sino que es uno más del CEN— y la otra, porque es su tercera reelección consecutiva.

El TEPJF resolvió que ambas no podrán ser postuladas a ese cargo y de conformidad con la resolución del máximo tribunal en materia electoral del país, deben esperar un periodo de 3 años para volver a postularse a esa posición.

Es decir, si la Sala Superior del TEPJF nos da la razón, se cae todo su teatrito y sólo Mario Delgado y su servidor estamos habilitados para volver a competir, en una convocatoria democrática, en la cual se incluya a todos y todos participen en una elección en la que —como dice nuestro fundador— vote libremente, en conciencia y sin manipulación.

Que la gente decida quién debe ser el futuro dirigente de Morena.

A estas alturas, ya ni las Encuestas nos salvan, porque hay un descontento generalizado y mucho coraje, decepción e impotencia.

La irresponsabilidad política de la Nomenclatura y las vulgares ambiciones de las dirigentes nacionales, ponen en riesgo la trascendencia del Proyecto de Nación y será su irresponsabilidad la que lleve al Presidente Andrés Manuel López Obrador a renunciar al movimiento que sólo él puede mantener unido, porque nadie las va a seguir a ninguna de ellas.

Así, que aún no canten victoria todos los miembros de la Nomenclatura, porque les vamos a ganar y vamos a rescatar a Morena de sus garras autoritarias, facciosas, excluyentes y muy antidemocráticas.
*El proceso de renovación de Morena ya fracasó: Alejandro Rojas Díaz Durán*

El TEPJF aún debe resolver 4 impugnaciones que hemos ingresado respecto a la Convocatoria y al padrón


Ixmiquilpan, Hidalgo, a 28 de octubre de 2019.


El proceso de renovación de Morena ya fracasó.

No hay manera de que el TEPJF, con todas las pruebas que ya son del dominio público, le otorgue la validez legal a todos los actos que han sido violatorios de los derechos políticos y partidistas de los militantes, como consecuencia de una convocatoria violatoria de los Estatutos, de las leyes y de la propia Constitución.

No hay manera de que avalen la crónica de un fraude anunciado hace meses y que, en los hechos, se ha venido comprobando cada uno de los señalamientos que hemos venido denunciando puntualmente.

Nuestro equipo jurídico nacional, ha ingresado 4 impugnaciones, en tiempo y forma, incluida otra de su servidor, en relación a la amañada y violatoria convocatoria y respecto al padrón “patito”, que es la fuente de toda la violencia, inconformidad y desencanto, de la inmensa mayoría de los militantes.

El fraude está a la vista de todos y no podrán tapar el sol con un fraude.
Además, ambas dirigentes nacionales están inhabilitadas para contender por la Presidencia nacional de Morena:

Una, porque no puede aspirar a una reelección en un cargo similar —todos los cargos del CEN tienen la misma categoría y no es superior el cargo de Presidente, sino que es uno más del CEN— y la otra, porque es su tercera reelección consecutiva.

El TEPJF resolvió que ambas no podrán ser postuladas a ese cargo y de conformidad con la resolución del máximo tribunal en materia electoral del país, deben esperar un periodo de 3 años para volver a postularse a esa posición.

Es decir, si la Sala Superior del TEPJF nos da la razón, se cae todo su teatrito y sólo Mario Delgado y su servidor estamos habilitados para volver a competir, en una convocatoria democrática, en la cual se incluya a todos y todos participen en una elección en la que —como dice nuestro fundador— vote libremente, en conciencia y sin manipulación.

Que la gente decida quién debe ser el futuro dirigente de Morena.

A estas alturas, ya ni las Encuestas nos salvan, porque hay un descontento generalizado y mucho coraje, decepción e impotencia.

La irresponsabilidad política de la Nomenclatura y las vulgares ambiciones de las dirigentes nacionales, ponen en riesgo la trascendencia del Proyecto de Nación y será su irresponsabilidad la que lleve al Presidente Andrés Manuel López Obrador a renunciar al movimiento que sólo él puede mantener unido, porque nadie las va a seguir a ninguna de ellas.

Así, que aún no canten victoria todos los miembros de la Nomenclatura, porque les vamos a ganar y vamos a rescatar a Morena de sus garras autoritarias, facciosas, excluyentes y muy antidemocráticas.

Esto todavía no se acaba y no nos den por derrotados. Se van a llevar una sorpresa, porque cuando se imponga la legalidad, abriremos la afiliación y la participación democrática de todos los lopezobradoristas del país.

Como decía Kalimán: serenidad y paciencia.

Van a caer, de la misma manera en que los autoritarios de ultra derecha están cayendo en América Latina, los autoritarios de la ultra izquierda.

No les vamos a permitir que un movimiento que es propiedad del pueblo de México, lo echen a perder su codicia política y su inconsciencia histórica.