El Día de muertos del 1 y 2 de noviembre algún día va hacer
nuestra fiesta, se recuerda a nuestros seres queridos que nos ayudaron o
tendieron la mano.
Acapulco, Gro.
27 octubre 2019
Trazos noticias
Municipio
En
su tradicional conferencia dominical, en la Catedral de Nuestra Señora de la
Soledad en el puerto de Acapulco, Monseñor arzobispo Leopoldo González
González, hizo un llamado a la ciudadanía para que valore las tradiciones
mexicanas, como es el Día de Muertos.
En
alusión a las subculturas extranjeras como el caso del Halloween, el Día de
Muertos precisó Monseñor, tiene un significado y origen profundo, no es por
encimita.
‘Hay una riqueza,
como humanidad, por ello hemos de valorar mucho los días primero y dos de
noviembre, el de los Fieles Difuntos’.
Y auguró
el arzobispo, que algún día el 1 y 2 de noviembre va hacer nuestra fiesta, por
ello reiteró, que el día de muertos, va más allá de una celebración, recordamos
nuestra historia, a los vecinos que fueron muy buenos en su trato.
Se
refirió, a aquellos que nos ayudaron, tendiéndonos la mano, nuestros padres,
amigos que ya no están con nosotros y ya han partido de este mundo, de esta
forma dijo González, el Día de Muertos tiene otra dimensión, que de vemos
valorarla a profundidad.