Del 19 al 26 de octubre la bahía
más hermosa del mundo es sede de la música, teatro, danza y arte, conmemorando
el encuentro de Oriente y Occidente
Acapulco,
Gro.
7 de
octubre 2019
Trazos
noticias
Municipio
Para
conmemorar el encuentro de dos mundos que tuvo lugar en Acapulco, el gobierno
municipal encabezado por la alcaldesa, Adela Román Ocampo, presenta el programa
oficial del Festival Internacional La Nao Acapulco 2019, que en su edición
número 13 reúne lo mejor de la música, teatro, danza y arte en los maravillosos
escenarios históricos y naturales que ofrece la bahía más bella del mundo.
En
conferencia de prensa, el comité organizador, presentó a detalle el programa de
actividades de la edición 13 del Festival Internacional La Nao Acapulco 2019,
que comprenderá del 19 al 26 de octubre, teniendo como países participantes a
Cuba, España, Estados Unidos, China y Puerto Rico.
A través
de eventos completamente gratuitos, residentes y turistas disfrutarán de lo
mejor de la cultura de los países invitados en sedes como el Museo Histórico
Fuerte de San Diego, el Parque de la Reina, Zócalo de la Ciudad y el teatro al
aire libre de Sinfonía del Mar, recordando que durante más de 250 años Acapulco
fue el punto de encuentro entre oriente y occidente a través de la ruta de La
Nao de China, que no solo transportaba mercancías sino arte y cultura, que
echaron raíces que perduran como parte de la identidad de México y Asia.
El sábado
19 de octubre a las 20:00 horas en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, se
realizará el acto de inauguración por parte de la alcaldesa, Adela Román
Ocampo, autoridades federales, estatales y del municipio, para enseguida dar
paso a la presentación estelar, desde Cuba de Omara Portuondo, la diva del
Buenavista Social Club, alternando con Regina Orozco, una de las mejores
cantantes y actrices de México, intérprete de las canciones de dos grandes
músicos y poetas mexicanos, Agustín Lara y Álvaro Carrillo, garantía de
espectáculo de calidad.
La noche
del domingo 20 de octubre, la Plaza de Armas del museo de Acapulco será sede de
la presentación de la compañía de danza México de Colores, integrada
exclusivamente por hombres, promoviendo la inclusión y la diversidad,
fusionando elementos de folclore, danza contemporánea, comedia musical y
cabaret, logrando una propuesta dancística estimulante y provocadora.
El lunes
21 de octubre, la compañía que por 12 años ha marcado el paso en la escena del
clown musical en México, La Sensacional Orquesta Lavadero, hará gala de su
talento, integrada por expertos clowns y músicos, dirigidos por Jesús Chucho
Díaz, uno de los pilares del clown en nuestro país, en una gala de
espontaneidad, logrando una experiencia inolvidable en el espectador.
El martes
22 de octubre, desde España se hace presente Naftule, banda de música
ecléctica, ofreciendo un coctel energético y emociónate de jazz, klezmer,
música latina, flamenco, música coreana y cabaret, que ya ha recorrido
festivales y teatros de Japón, Corea, España, Alemania, Australia y Finlandia.
El
miércoles 23 de octubre a las 20:00 horas se tendrá la puesta en escena de la
obra La Soldadera, con la primera actriz Martha Zavaleta, hablando sobre la
historia de México a través de siete textos que nos remite a cómo se formó y
deformó la Nueva España.
El jueves
24 de octubre, una vez más la danza se hace presente con Cleo Parker Robinson
Dance Ensemble (CPRDE) reconocida internacionalmente como una de las principales
compañías de danza moderna de Estados Unidos, un dinámico cuerpo de obras
inspiradas por la experiencia afroamericana y arraigada en las tradiciones
étnicas y modernas de la danza en todo el mundo.
La noche
del viernes 25 de octubre estará marcada por el ritmo de la salsa de La
Orquesta El Macabeo de Puerto Rico, compuesta por jóvenes con un estilo muy
peculiar, una propuesta innovadora que ha impactado la industria musical en
Puerto Rico y países como Francia, España y Estados Unidos, ya que su sonido
revive los momentos de gloria de la música latina en los años 60 y 70,
adaptándose a las generaciones de la época actual, la energía de los 11
músicos hace que la experiencia de verlos en vivo sea inigualable e
irrepetible.
La
clausura oficial del Festival Internacional La Nao Acapulco 2019, será el
sábado 26 de octubre a las 20:00 horas, cerrando con broche de oro las
actividades culturales con la presentación estelar de Aida Cuevas La Reina de
la Música Ranchera, una de las mejores voces en toda la historia de México,
quien celebra 43 años de carrera artística, siendo la única cantante de
ranchero en la historia que ha sido nominada al Grammy Americano y ha ganado el
Grammy Latino.
Previo a
las presentaciones estelares en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, se
contará con la participación del talento de artistas locales y nacionales, como
la cantante del género regional mexicano María Belem, la compañía de teatro La
Gruta Acapulco del maestro Manuel Maciel, la agrupación Jazz Fusión, el cantante
de trova Alejandro Correa y la compañía de danza Contemporánea de Acapulco bajo
la dirección de Serafín Aponte.
En las
sedes alternas como el parque de la Reina y Zócalo de Acapulco, se presentará
el esquí acuático Aca Esquí Nueva Generación (Parque de la Reina) y el Fandango
Música de Viento Historias de La Nao, pregoneros y performance con actores
guerrerenses (recorrido saliendo del parque de La Reina hacia el zócalo).
En el
corazón de la ciudad también se tendrán exhibiciones de artes marciales, de
Belly Dance, la actuación de Ramsés Luna y la música de Cuatete Sound, el trío
Son del Sur, una noche bohemia recordando al gran compositor Álvaro carrillo
con Vicky Vera y Ricardo Arcos.
El teatro
al aire libre de Sinfonía del Mar dará lugar a la danza de Experimental
Mystical Fire Dance, así como la música a través de las presentaciones del DJ
Monokromo, desde China la DJ Sun Meng, alternando con DJ Kobe Chen y VJ BBgun; el
rock se hará escuchar con Rock en el Galeón, Dimensión B, LCB, Ando Navajas,
Los Vaguens y Suite Paranoia.
La oferta
cultural del 13 Festival Internacional La Nao Acapulco 2019 se complementa con
talleres, conferencias y exposiciones gratuitas y abiertas al público.
La bahía
más hermosa del mundo, lugar legendario de sucesos maravilloso, invita a vivir
de cerca la fusión cultural que nació en Acapulco con la ruta transpacífica
conocida en el mundo como del Galeón de Manila o Nao de China.
El Ayuntamiento
que preside la alcaldesa, Adela Román Ocampo, presenta la edición número 13 del
Festival Internacional La Nao Acapulco 2019, como una remembranza del encuentro
de dos mundos Oriente y Occidente, Asia y América, en el escenario privilegiado
del puerto más emblemático de México.