Iguala de
la Independencia, Gro.
11
octubre 2019
Trazos
noticias
Democracia
Como un
ejercicio de rendición de cuentas, en cumplimento al principio de mÔxima
publicidad sobre la organización y desarrollo de los procesos electorales en la
entidad, y con el propósito de fomentar la cultura polĆtico electoral y la
participación de la ciudadanĆa guerrerense, el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) presentó la Memoria
del Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos
2017-2018 y la Memoria relativa al cambio del modelo de elección de autoridades
municipales de Ayutla de los Libres, en la cuna de la bandera nacional, Iguala
de la Independencia.
Durante
su intervención, el Consejero Presidente, J. NazarĆn Vargas Armenta, hizo una
reseƱa de las presentaciones de las Memorias que el IEPC ha hecho a partir del
mes de agosto en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Ometepec y Tlapa, en el
marco de los DiĆ”logos con la CiudadanĆa Guerrerense, expresó su satisfacción
por la oportunidad de hacer estas presentaciones en las distintas regiones del
Estado de Guerrero y explicó que “es necesario darle cuenta a la ciudadanĆa de
qué fue lo que hicimos, cómo lo hicimos, qué tuvimos que enfrentar, qué tuvimos
que resolver y quĆ© pudimos lograr”, agregó que “Las Memorias Electorales son un
informe de lo que hizo el IEP-GRO con recursos pĆŗblicos para el fortalecimiento
de la democracia y de la participación ciudadana”.
Asimismo, el Consejero
Presidente del IEPC-GRO hizo un reconocimiento a toda la ciudadanĆa que ejerció
su derecho al voto el 1 de julio, argumentó que fueron un millón 578 mil 978
electoras y electores que representaron el 63.6 por ciento del total de la
lista nominal y destacó la participación de funcionarias y funcionarios de
casilla, de las y los integrantes de los Consejos Distritales Electorales y la
coordinación con el Instituto Nacional Electoral; asà como la participación de
la población del municipio de Ayutla de los Libres para el desarrollo del
proceso electivo por usos y costumbres”.
A este
evento asistieron Consejeras Electorales del IEPC-GRO, representantes de
Partidos PolĆticos, representaciones del Tribunal de Justicia Administrativa de
la Sala Regional de Iguala, NotarĆas PĆŗblicas, miembros de los Ayuntamientos de
Iguala, Taxco de Alarcón, Huitzuco de los Figueroa, Tepecoacuilco, Cocula,
Buena Vista de Cuellar, Teloloapan, integrantes de las Juntas Distritales del
INE, el cuerpo acadƩmico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales
de la UAGro y del Instituto Tecnológico de Iguala, Presidencias, ConsejerĆas y
SecretarĆas de los Consejos Distritales Electorales y representantes de los
medios de comunicación.
El
Consejero Jorge Valdez Méndez, quien fungió como moderador, dio a conocer una
sĆntesis curricular del Dr. Eudocio TĆ©llez Santiago, Investigador del Instituto
Internacional de Estudios PolĆticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” de la
Universidad Autónoma de Guerrero, y explicó que “hoy termina nuestro ciclo de
presentaciones, en el Ć”nimo de llevar a la ciudadanĆa todo un ejercicio de
transparencia y rendición de cuentas que, en este caso, tiene que ver
especĆficamente con la organización, desarrollo y resultados de los procesos
electoral y electivo”.
Por su
parte, el Dr. Eudocio TƩllez Santiago, Investigador del Instituto Internacional
de Estudios PolĆticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” de la Universidad
Autónoma de Guerrero, seƱaló que “Dentro de las funciones del IEPC-GRO y de
todos los órganos electorales, tanto administrativos como jurisdiccionales,
tienen la obligación por ley de la mÔxima publicidad y esto obedece a ese eje
rector, a ese principio bƔsico de la mƔxima publicidad, y es un ejercicio que
tiene que ver con la socialización polĆtica y con la cultura polĆtica, porque
uno de los ingredientes bĆ”sicos de la cultura polĆtica de la ciudadanĆa es que
sus actitudes estén orientadas hacia las funciones públicas, es decir, hacia
los actores y las instituciones públicas, a través de la información, lo que
dicta el diĆ”logo de la ENCCĆVICA y que en el instituto electoral local se estĆ”
llevando a cabo con estos ejercicios”.
Agregó
que “El Proceso electoral 2017-2018 no fue un ejercicio electoral cualquiera,
no fue un proceso electoral como muchos otros. La elección de 2018 tiene
ciertos atributos, por ejemplo, que fue coincidente, involucró en actividad
electoral a 30 entidades de la república mexicana; el 2018 fue un año de
riqueza electoral”. Explicó las caracterĆsticas de la Memoria del Proceso
Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2017-2018 y la
Memoria relativa al cambio del modelo de elección de autoridades municipales de
Ayutla de los Libres y resolvió dudas y atendió comentarios durante la sesión
de preguntas y respuestas moderada por el Consejero Electoral Jorge Valdez
MƩndez, quien finalmente hizo entrega de un reconocimiento al Dr. Eudocio
Téllez Santiago por su participación como presentador en el evento.