Chilpancingo,
Gro.
02 septiembre de 2019
Trazos
noticias
Democracia
Esta mañana, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
del Estado de Guerrero (IEPC-GRO), a través de la Comisión de Sistemas
Normativos Internos, presidida por el Consejero Electoral Edmar León García,
ofreció la Conferencia Magistral “Inclusión Indígena en la Postulación de
Cargos de Elección Popular”, impartida por el Presidente de la Sala Regional
Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
Héctor Romero Bolaños, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y
reflexión, respecto de la inclusión de candidaturas indígenas a los cargos de
Diputaciones y Presidencias Municipales en nuestra entidad.
Al inicio del
evento, el Consejero Presidente, J. Nazarín Vargas Armenta, dirigió un mensaje
de bienvenida en el que destacó la importancia de la conferencia magistral a la
que describió como “una apertura al reconocimiento de los derechos políticos de
los pueblos y comunidades indígenas”, dijo que “las reflexiones y análisis del
magistrado Romero Bolaños servirán para construir el marco necesario en materia
de derechos políticos indígenas por ser un asunto prioritario para el IEPCGRO”.
Y agradeció de manera especial la presencia de la Consejera Electoral Rosselvy
del Carmen Domínguez Arévalo, del Instituto Electoral del Estado de Tabasco (IEPC Tabasco).
Por su parte,
el Consejero Presidente de la Comisión de Sistemas Normativos Internos, Edmar
León García participó como moderador y señaló que “la conferencia se enmarca
dentro de la Sentencia SCM-JDC-402/2018 emitida por la Sala Regional Ciudad de
México”, agregó que “para dar cumplimiento con esta sentencia, el IEPC emitió
dos acuerdos; en uno se mandató la difusión amplia de la representación
indígena dirigida a los diversos poderes y a organizaciones que trabajan en el
tema indígena, mientras que el otro acuerdo establece que, previo al próximo
proceso electoral, se realicen acciones afirmativas dentro de las candidaturas
de diputaciones locales y ayuntamientos”.
En el auditorio
de la Escuela Superior de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, ante
las Consejeras y Consejeros Electorales, magistrados del Tribunal Electoral del
Estado, representaciones de los partidos, líderes y representantes de las
organizaciones indígenas; integrantes de la academia, estudiantes,
representaciones de la sociedad civil organizada y de los diversos medios de comunicación,
el Magistrado Romero Bolaños hizo precisiones con respecto a la Sentencia
SCM-JDC-402/2018 a partir de cinco enfoques: Legitimación del actor, Suplencia
total de agravios, Legislación aplicable, Pretensión del actor y Actuación de
las autoridades responsables.
Agregó que
Guerrero es uno de los estados en cuyos Códigos o Leyes se reconocen los
derechos políticos de las comunidades indígenas y establecen que “Es obligación
de los partidos políticos de registrar preferentemente candidaturas indígenas y
prever el cambio de modelo de elección de autoridades municipales por sistemas
normativos internos”.
Hizo referencia
al Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se
indican los criterios aplicables para el registro de candidaturas a los
distintos cargos de elección popular que presenten los partidos políticos y, en
su caso, las coaliciones ante los Consejos del Instituto, para el Proceso
Electoral Federal 2017-2018.
Finalmente,
agregó que “Se acordó que los Partidos Políticos Nacionales postularan a
personas que se auto adscriben como indígenas en doce de los distritos
federales que contaran con cuarenta por ciento (40%) o más de población
indígena, lo que constituyó una acción afirmativa para brindar preferencia a
las personas para lograr una representación equilibrada y alcanzar la igualdad
real, reconociendo las desventajas históricas de la población indígena”.
Con su
experiencia y trayectoria en materia jurisdiccional, el magistrado Romero
Bolaños aportó al IEPCGRO mayores elementos para desarrollar acciones a fin de
garantizar la inclusión de candidaturas indígenas el próximo proceso electoral.
Durante el
desarrollo de la Conferencia Magistral estuvieron presentes las Consejeras
Electorales Rosio Calleja Niño, Cinthya Díaz Fuentes, Vicenta Molina Revuelta,
y Azucena Cayetano Solano, el Consejero Jorge Valdez Méndez; así como el
Secretario Ejecutivo, Pedro Pablo Martínez Ortiz y el Contralor Interno,
Enrique Justo Bautista.