El
presupuesto para la realización del monumento se realizó a través de
cooperación de todos los involucrados en el proyecto.
Acapulco,
Gro.
26
septiembre 2019
Trazos
noticias
Municipio
Regidores del Ayuntamiento de Acapulco
consideraron que la edificación del antimonumento a los 43 estudiantes
desaparecidos los días 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala, es un reclamo
de justicia para sus familiares.
Al considerar que a cinco años de la
desaparición de los jóvenes todavía no se ha dado con el paradero de los
desaparecidos de esa noche del 26 de septiembre, y que no hay mejor momento
para solidarizarse con sus familiares, sino a través del antimonumento como un
recordatorio a las autoridades.
En conferencia de prensa en el Zócalo de la
Ciudad del puerto de Acapulco, los regidores Patricia Batani Giles, Manuel
Cortés Avilés y el asesor de la presidencia municipal, Eloy Cisneros Guillén,
anunciaron que, por aprobación del Cabildo, el próximo sábado 28 de septiembre,
a las 10 de la mañana se inaugurará, el anti monumento.
El sitio será aún costado de la Vía Rápida,
sobre la Costera Miguel Alemán, en el espacio que ocupa un jardín, donde de
acuerdo a su posicionamiento de los regidores, no afectará la circulación de
los vehículos, ni obstruye la visibilidad, a nadie, es solo un gesto solidario
la obra.
Sobre el tema de las críticas que ha generado la
edificación, en el sentido que podría posicionarse como un punto de encuentro
para manifestaciones, plantones, o festejos, como ha sucedido en la Diana
Cazadora, donde todos se manifiestan, sindicatos, campañas electorales y
festejos futbolísticos.
Mencionaron, descartar que pudieran darse actos
de vandalismo, porque solo va a representar un símbolo de justicia, y un
recordatorio, a los tres órdenes de gobierno, para que esos hechos ya no se vuelvan
a repetir, porque son actos de lesa humanidad.