Por Salomón García Gálvez
ENCUESTA, REFLEJA IRREALIDAD.
25 SEPTIEMBRE 2019
Opinión
Mil ciudadanos mayores de edad
jamás podrían convertirse en la opinión generalizada de la población
guerrerense.
La última encuesta que da a
conocer la empresa Massive Caller, refleja inexactitudes, incongruencias y
hasta absurdos.
Claro, nos referimos a la
sucesión 2021 en el Poder Ejecutivo –gubernatura- donde el partido Morena sigue
arriba en preferencias, con un 63%.
El PRI, da a conocer Massive
Caller, solo tiene un 16%; el PRD 7%; el PAN 4.4% y el MC 3.3%.
Oficialmente la carrera por la
gubernatura de Guerrero no ha dado inicio, ni el árbitro ha silbado el arranque
de las campañas, sin embargo varios de los contendientes ya se movilizan en la
entidad.
La empresa encuestadora de
referencia dio a conocer una lista de cinco probables aspirantes del partido
Morena para la contienda que se avecina:
-Adela Román Ocampo 7.5%;
Alberto López Rosas 6.9%; Félix Salgado Macedonio 40.7%; Gilberto Herrera Ruiz
(perfecto desconocido) 6.3% y Pablo Amílcar Sandoval 7.5%.
El PRI, de acuerdo con datos
de la encuestadora, tiene a cuatro aspirantes: Alicia Zamora Villalba 5.3%;
Héctor Apreza Patrón 3.3%; Manuel Añorve Baños 35.8% y Mario Moreno Arcos
33.8%.
El PRD tendría a tres
aspirantes para la candidatura a gobernador: Bernardo Ortega Jiménez 9.3%; Carlos
Reyes Torres 14.8% y Evodio Velázquez Aguirre… ¡¡55.5%!!
Amañada, manipulada o
“cuchareada”, son los términos que se endilgarían a la empresa MC, porque no
refleja la realidad del escenario político, de cara a la sucesión del 2021.
Se ve que a propósito MC le
impuso al ex alcalde de Acapulco Evodio Velázquez altísimo porcentaje de
aprobación -55.5%- para levantarlo de la lona.
Este personaje -Evodio- está
acusado de perpetrar multimillonario desfalco en las arcas de la comuna del
puerto, y es acusado de diversos actos de corrupción.
También de manera manipulada
se endosa un alto porcentaje de aceptación -35.8%- al senador priista, Manuel
Añorve, un personaje con baja aceptación entre la ciudadanía.
Añorve, ha sido denunciado en
redes sociales de perpetrar diversos actos de corrupción cuando fue alcalde de
Acapulco; además, en la elección del 2011, para gobernador, perdió ante el
“perredista” Ángel Aguirre Rivero.
Para ningún partido político, inspira
confianza o ánimo de triunfo un candidato que haya perdido estrepitosamente en
las urnas.
En todas las guerras, cuando
el general que comanda tropas lleva la moral por alto, se los transmite a sus
soldados. Añorve no inspira ninguna victoria para el PRI.
El puntero en la reciente
encuesta de la empresa de MC, es Félix Salgado, con 40.7%, pero el senador ex
perredista tiene muchos puntos negativos, es muy vulnerable y podría ser
desplazado y hasta relevado como posible aspirante a la candidatura por Morena.
La empresa MC que dio a
conocer su encuesta menciona a un personaje que nadie conoce: “Gilberto Herrera
Ruiz”; se lo sacaron de la manga o lo pusieron de relleno.
Lo más probable es que la
empresa MC, haya recibido un buen estímulo ($$$) por parte del generoso y
desesperado político perredista Evodio Velázquez, ex alcalde de Acapulco.
Como político, Evodio, desde
tiempo atrás dejó de ser rentable; arrastra una bien ganada fama de corrupto. Los
votantes no comprarían a Evodio Velázquez como producto electoral, por nocivo y
caduco.
Si la encuesta de MC tiene
intención de darle bocanada de oxígeno al ex alcalde de Acapulco, entonces
estaremos viendo que tal trabajo es buen negocio que solo favorece a quien la
pagó.
La encuesta de marras de MC
menciona a la diputada Alicia Zamora como “aspirante” a la candidatura; la
fémina, no tiene ninguna posibilidad, pero también la habrían puesto de
“relleno”.
CONGRESO: VORACIDAD Y MEDIOCRIDAD,
Sigue sin funcionar la mega
pantalla que compró con dinero del presupuesto la bancada del partido Morena en
el Congreso que mal dirige el diputado Antonio Helguera Jiménez, presidente de
la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El aparato de marras le costó
al Congreso 7 millones 200 mil pesos, un insulto para miles de guerrerenses que
viven en la pobreza.
La pantalla adquirida por
Helguera Jiménez además de no funcionar correctamente, ha sido reparada por una
empresa fantasma, con cargo al erario del Poder Legislativo.
Lo más probable es que el
aparato fue adquirido de segunda mano; es decir, es producto “chafa”, que no lo
pueden manejar los operadores de aquí.
Engolosinado con el dinero del
presupuesto del Congreso -y con el poder-, el gris diputado Helguera Jiménez,
dispuso de 14 millones de pesos para compra de vehículos.
El presidente de la Jucopo,
presume que se “ahorraron” 25 millones de pesos, pero no dice hacia qué rubros
serán destinados esos recursos. ¿Para su campaña en Iguala?
Al edificio del Congreso, le
aplicaron impermeabilizantes y le hicieron aplanados y resanes a las grietas,
pero el legislador Helguera Jiménez no informa qué empresa constructora hace
los trabajos, ni la cuantía de éstos.
La mayoría de diputados, sobre
todo los que pertenecen al partido Morena, arribaron en modestos y
destartalados vehículos al Congreso Local.
Ahora, andan luciendo lujosos
auto motores de más de medio millón; es el caso del legislador fifí Arturo
Martínez Núñez, quien tripula lujosa camioneta Suburban Tahoe, negra, blindada,
que supera el millón de pesos…Punto