Acapulco,
Gro.
22
septiembre 2019
Trazos
noticias
Municipio
Al
participar en la limpieza de playa y barrido marino, la alcaldesa Adela Román
Ocampo reafirmó el compromiso de su gobierno por mantener a Acapulco como
ciudad limpia, con ciudadanos dispuestos en preservar el medio ambiente y
disfrutar de una convivencia saludable con mejor calidad de vida.
Como
parte del Día Internacional de la Limpieza de Playas, prestadores de servicios,
estudiantes, regidores, funcionarios municipales y empleados de diversas
empresas, participaron en la jornada, en distintas playas de la bahía.
En el
Paseo del Pescador, ubicado en la zona tradicional del puerto, Adela Román
dijo: “este día nos sumamos de manera entusiasta a esta actividad que incluye
también un barrido marino para lograr un mayor impacto en la limpieza de
nuestras áreas turísticas. Vivir en una ciudad limpia es un privilegio que
podemos tener si todos hacemos conciencia del valor que representan para la
salud pública las prácticas ciudadanas higiénicas, responsables con el cuidado
de la naturaleza”.
De la
misma manera, la presidenta municipal precisó: “hacer posible un Acapulco
limpio, es tarea de todos”, al agregar que “debemos tener presente que la
limpieza no es sólo cuestión de imagen, sino también de higiene y salud
pública”, por ello “hago una atenta y cordial invitación a la población de
Acapulco, para que se sumen a esta cruzada y contribuyan de manera entusiasta
para tener playas sanas y una ciudad que sea ejemplo de limpieza y salubridad”.
En su
oportunidad, el director del Centro de Atención y Protección al Turista
Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma, dijo que la recuperación de playa
Manzanillo es una realidad por el compromiso que tiene la alcaldesa, Adela
Román con los acapulqueños, así como el apoyo de la Federación y el estado, que
impulsaron la iniciativa.
A su vez,
el director Regional de Operaciones de Starbucks Grupo Alsea, José Antonio
González Urban, dijo que para la corporación que representa, el Día
Internacional de la Limpieza de Playas es una punta de lanza para que de aquí
en adelante todas las playas del país también lleven a cabo este
tipo de actividades.
“Sabemos
que para Acapulco los fines de semana es cuando más agarramos energía y algo
que es importante para nosotros en Alsea, es nuestro propósito que dice
buscamos día a día encender el espíritu de la gente y hoy nos reunimos este
grupo de marcas porque buscamos retribuir a la sociedad un poquito de todo lo
que día a día, ustedes nos entregan a nosotros en nuestros restaurantes”, dijo.
Durante
la limpieza en playa Manzanillo, trabajadores del Ayuntamiento, voluntarios y
buzos, recolectaron basura orgánica, plásticos, vidrios, metal y colillas de
cigarros que se encontraban dentro y fuera de la playa.
La
jornada de limpieza en dicha playa se efectuó de manera simultánea en otras más
de la bahía de Acapulco, durante su desarrollo los participantes invitaron a
los visitantes a contribuir en el control de los desechos, a fin de no dejar
basura que pueda sumar a la contaminación del mar.
Asistieron
la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; la Secretaria
de Desarrollo social, Milly Janet Ramírez Olmedo; los regidores Alva Patricia
Batani Giles y Manuel Cortés Avilés; el subdelegado de la Federación en
Acapulco, César Núñez Ramos; el comandante de la Primera Compañía de Trabajo
Submarina de La Octava Regional Naval, el Teniente de Corbeta, Félix Cabrera
Teodocio; funcionarios del Ayuntamiento, empleados de empresas como Starbucks,
Vips, Aqua-Mundo, Dominós Pizza, Sin Mirar a quien, Burger King, así como
estudiantes del Cobach plantel 32 y Colegio La Salle.