Acapulco,
Gro.
04
septiembre 2019
Trazos
noticias
Municipio
A fin de
erradicar los puntos negros detectados en diferentes puntos de la ciudad, el Ayuntamiento
de Acapulco a través de la Coordinación de Servicios Públicos y la dirección de
Saneamiento Básico, refuerza estrategias integrales para evitar la acumulación
de basura en contenedores, iniciando su retiro y aumentando la frecuencia de la
recolección domiciliaria en colonias del puerto.
Durante
un recorrido de supervisión en la colonia Progreso y el mercado de Artesanías
El Parazal, el coordinador de Servicios Públicos, Juan Carlos Manrique García y
la directora de Saneamiento Básico, Otilia Hinojosa Loza, informaron las
acciones emprendidas, que buscan eliminar puntos negros detectados en zonas de
la ciudad, ayudando a mejorar la imagen turística del puerto y contribuyendo al
cuidado de la salud de los acapulqueños.
“El
retiro de los contenedores ha obedecido a que precisamente nos generan puntos
negros en algunos espacios públicos, el principal objetivo de tener un
contenedor es que la ciudadanía pueda depositar su basura del hogar ahí, pero
los han ocupado los negocios establecidos, los grandes comercios, las cadenas
expendedoras para utilizarlos y no pagar un servicio especial por la
recolección de sus residuos sólidos”, explicó el coordinador.
Los
funcionarios detallaron, que los contenedores de basura son para uso ciudadano,
sin embargo, actualmente han sido acaparados por empresas y negocios
particulares que hacen mal uso de los mismos, depositando en ellos sus desechos
para evitar la contratación de servicios especiales o incluso hay personas que
lucran, cobrando recolecciones de basura que luego vierten en los contenedores,
generando diariamente graves acumulamientos de desechos.
“La
finalidad ahorita, por instrucciones de la presidenta y de mi coordinador, es
que vayamos desapareciendo estos contenedores, que no tienen ya sentido en la
vía pública porque no los está utilizando la ciudadanía, si nosotros le
seguimos apostando a que ya tenemos un servicio con una frecuencia en todas las
colonias, en todas las calles, ya no tenemos el pretexto de andar tirando en
estos contenedores, podrían seguirse utilizando si se cumpliera el objetivo
inicial, pero creo que ahorita es un problema”, indicó la directora de
Saneamiento Básico, Otilia Hinojosa.
En
atención a dicha problemática y a los constantes reportes ciudadanos, que
incluso se han expuesto a través de las redes sociales, se ha iniciado una
estrategia gradual e integral para retirar algunos de los 40 contenedores
estacionarios que están distribuidos en diferentes zonas de Acapulco, siendo
hasta el momento un total de 12 los removidos y donde se han emprendido
maniobras complementaria con el apoyo de vecinos de cada zona, mejorando la
frecuencia en la recolección domiciliaria y conminando a la responsabilidad
compartida de tener una ciudad limpia.
“Que nos
ayuden con sus denuncias, que nos manden evidencias para que nos volvamos
también responsables, comprometidos, para que podamos ir erradicando esta
práctica, que no debe de ser y que podamos ir mejorando también y
cambiando la imagen de las vialidades con esos contenedores”, remarcó Hinojosa
Losa.
Juan
Carlos Manrique reiteró el llamado a particulares, propietarios y
representantes de negocios o empresas, para que se acerquen al Ayuntamiento a
regularizar su situación respecto a la disposición final de los desechos que
diariamente generan, cumpliendo con lo que marca la ley y los ordenamientos
municipales, remarcando que la responsabilidad de tener un Acapulco limpio sí
concierne a las autoridades pero sobre todo a los ciudadanos.
“Nuestra
presidenta municipal, Adela Román Ocampo ha sido enfática porque ella en sus
recorridos que hace por la ciudad de manera continua, nos está llamando, se ha
bajado a los negocios a persuadirlos, a invitarlos, a exhortarlos a que hagan
una menor recolección, a que hagan un mejor acabado de su basura de sus
residuos sólidos y ella misma les ha establecido que va haber una frecuencia,
que ya existe una frecuencia por parte de los camiones recolectores de saneamiento
básico y que se deben acercar a la dirección estas empresas que generan mayor
cantidad de residuos sólidos para establecer un convenio de colaboración con el
Ayuntamiento”, finalizó.