Por Salomón García Gálvez
26
agosto 2019
Trazos
noticias
Opinión
SUSPEG: TOMA DE COMUNAS.
Está en su papel el Sindicato Único
de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), para obligar que todos
los ayuntamientos transfieran las cuotas obrero-patronales al Issspegro.
Los agremiados al Suspeg se
encuentran en lucha, encabezados por su
dirigente sindical David Martínez Mastache, y ayer tomaron un buen número de
ayuntamientos, sobre todo los más morosos que adeudan decenas de millones de
pesos por concepto de cuotas.
Desde temprana horas cientos
de empleados aglutinados en el Suspeg, bloquearon y tomaron de manera pacífica
varios ayuntamientos, en exigencia para paguen las cuotas obrero-patronales.
El ayuntamiento que tiene
deuda histórica con el Issspegro, es el de Acapulco, pero ayer la alcaldesa
Adela Román Ocampo, decidió encarar el problema, dialogó con los dirigentes del
Suspeg y se llegó al acuerdo de que la comuna del puerto entregará puntualmente
las cuotas sindicales hasta llegar a un monto de más de 90.5 millones de pesos.
Personalmente la munícipe de
Acapulco negoció públicamente el adeudo de su gestión, ante la presencia del
líder estatal del Suspeg, Martínez Mastache, los líderes gremiales del puerto y
trabajadores de la comuna. La actitud mostrada por la munícipe, tuvo
reconocimientos.
Otros ayuntamientos que
también fueron ocupados por los sindicalistas del Suspeg, son los de
Chilpancingo, Iguala, Taxco, Atoyac de Álvarez, etc. Los bloqueos y tomas de
ayuntamientos se llevaron a cabo con firmeza y sin violencia, por parte de
agremiados al Suspeg.
Ante la advertencia del
gobernador Héctor Astudillo Flores, de que la administración estatal ya no iba a inyectarle recursos al
Issspegro, porque es obligación de los ayuntamientos transferir cuotas
obrero-patronales, al Suspeg no le quedó más que la movilización para obligar
que los alcaldes ya no sigan escamoteando el dinero de los propios
trabajadores.
Y efectivamente, el gobernador
Astudillo Flores, sin que sea su obligación, fue al rescate del Issspegro, al
cual le inyectó mil 500 millones de pesos para salvar al organismo, para que tenga
recursos y se les paguen emolumentos a jubilados y pensionados.
El gobierno astudillista ya no
tiene recursos para solventar las erogaciones del Issspegro; la obligación es
de todos los ayuntamientos y organismos paraestatales: Transferir las cuotas
obrero-patronales puntualmente como lo señala la ley, pero muchos alcaldes se
pasan de listos y hurtan esos recursos.
Se esperan más bloqueos y
tomas de ayuntamientos, para obligar que los alcaldes cumplan entregando las
cuotas obrero-patronales al Issspegro; también se espera que un buen número de
alcaldes negocien deudas, para que las
comunas no sean paralizadas y dejen de prestar servicios y percibir impuestos.
PRECAMPAÑAS: FÈLIX, EL
RIDÌCULO.
Obnubilados por el poder, y
todavía festinando un triunfo que no les corresponde –como el del presidente
AMLO-, políticos del Morena, pierden el
piso; dicen ocurrencias y destacan epopeyas que están muy lejos de protagonizar,
pero que les sirven para “impactar” ante el público”.
Es el caso del mitómano
senador Félix Salgado Macedonio, quien el pasado domingo 25 cuando rindió su “informe
de labores -a la vieja usanza, igual que el rancio y viejo priismo-, acarreó
gente, les dio tortas y refrescos en el evento futurista donde el llamado “Toro
sin Tuercas” comparó su acto con el “abrazo de Acatempan”, entre Agustín de
Iturbide y Vicente Guerrero. ¿A poco Félix, y se siente Vicente Guerrero?
Como el trabajo legislativo
del senador Salgado Macedonio, casi es nulo, a la largo de su informe de
“trabajo” se concretó a destacar logros del presidente AMLO, para estar en
sintonía con el mandatario nacional. La labor de Félix en el Senado, es muy
pobre, por no decir gris y mediocre.
Félix, a decir de sus cercanos,
siente que ya tiene en el bolsillo la candidatura para gobernador, luego de
mostrar el músculo y acarrear a más de tres mil ciudadanos de varios
municipios; el acarreo estuvo en grande, al viejo estilo del PRI.
Para darle un toque de
pluralismo político, el “Toro sin Tuercas” invitó a los senadores Manuel Añorve
(PRI), Nestora Salgado (Morena) y el ex líder estatal del MC, Luis Walton. También
asistió la senadora Mónica Fernández, presidenta electa de la Mesa Directiva
del Senado, entre otros invitados.
Nada nuevo dijo el senador ex
perredista Salgado Macedonio; lanzó loas a la Guardia Nacional, creación del
presidente AMLO, y festinó la desaparición del Estado Mayor Presidencial;
también rechazó que “ningún partido utilice los colores de la bandera”, en
alusión al PRI.
Como se ve, Félix tiene mucha
prisa en su muy adelantada pre campaña política, en pos de la candidatura por
el partido Morena a la gubernatura de Guerrero.
De allí se explica el brutal
acarreo de gente de colonias y comunidades de distintos municipios del estado,
para que le echaran porras y lo aclamaran. ¿Cuál es la prisa del Toro sin
Tuercas?... Punto.