Acapulco,
Gro.
11
julio 2019
Trazos
noticias
Municipio
Más de 50 cooperativistas de
las playas Caleta y Caletilla, la Roqueta y de toda la Bahía del puerto,
protestaron a las afueras de la Secretaría de Turismo municipal, el mediodía
del jueves.
Los prestadores de servicios
acuáticos, de moto, lanchas, paracaídas, masajistas y meseros, se quejaron que
se hizo un proyecto de Ley en materia de navegación en el 2014, desde el
escritorio y nunca se tomó en cuenta a su sector.
Arturo Pantoja Guatemala,
quién es presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas del Estado de
Guerrero, dijo entender lo que marca el artículo 628 de Navegación, donde les
piden contar con una renovación de concesión o transitorio.
Pero al mismo tiempo se quejó
que es un candado, por la serie de requisitos exagerados, esto señaló es, prácticamente
querernos despojarlos de su fuente de trabajo, ya que uno de los requisitos llamado
MIA, para obtener la renovación de la concesión, cuesta 80 mil pesos.
Y en estos momentos denunció, que
ya la Capitanía de Puertos les está pidiendo la renovación de concesión o el
transitorio, y es casi imposible en estos momentos mencionó poder contar con
ese documento para seguir con la fuente de trabajo en las playas, nos vamos a
quedar en la ilegalidad y sin fuente de trabajo.
Por ello pidió a las
autoridades ser atendidos y juntos busquen una solución a sus problemas con la
Ley de Navegación, realizada reiteró desde el escritorio, porque ‘no se vale’ que,
en las playas de Acapulco, ‘tengamos 15 mil vendedores ambulantes, y nadie los
molesta o les pidan un requisito’
Y que los prestadores de
servicios acuáticos pagan sus impuestos e invierten en sus lanchas o motos y no
les puedan solucionar sus problemas, porque urge finalizó mencionando Pantoja
Guatemala un reordenamiento de la franja turística de Acapulco, porque si no, van
a seguir peor los problemas para los prestadores de servicios acuáticos.