Acapulco,
Gro.
09
julio 2019
Trazos
noticias
Municipio
Ante la reciente información que dio la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), sobre 5 playas de Acapulco, la
presidenta municipal Adela Román Ocampo, dijo que el puerto tiene sus playas
aptas para su uso recreativo.
Consultada antes de llegar a la firma del Convenio de
Coordinación con la UAGro, se le preguntó si considera que esta información que
dieron a conocer, ¿lo considera un golpe bajo, ante algunos polos turísticos
que viven el fenómeno del sargazo?
Respondió que no quiere especular, ni quiere echar la culpa a
nadie, pero que desde que llegó a la presidencia municipal, siempre han estado
aplicando la normatividad para contar con playas limpias.
Además, mencionó que, las reglas exigen que antes de una
temporada vacacional, debemos aplicar los estudios de laboratorio, y los hemos
estado aplicando, y la muestra la dio el propio secretario de Salud del estado,
en comunicado aclaró lo apto que están las playas del puerto.
Y ejemplificó, ‘ahí están las muestras, tenemos turistas en las
playas, gozando el sol, bañándose, y disfrutando el puerto’, y se esperan aún
más turismo de acuerdo al dato de la propia Secretaría de Turismo del estado.
Finalmente señaló que, independientemente de las medidas que siempre
están aplicando para contar con playas limpias, Carlos de la Peña Pintos,
secretario de Salud, y Ernesto Rodríguez Escalona, titular de la Secretaría de
Turismo de Guerrero.
Ya informamos que atenderemos las recomendaciones focalizadas a
5 playas y reforzaremos las campañas ambientales existentes, con la
participación de los tres órdenes de gobierno en las playas del municipio.
Comunicado del Ayuntamiento de Acapulco.
Donde muestra los índices
aceptables o permisibles de las playas de Acapulco, sin aptas para bañarse.
La empresa Ingeniería en los Sistemas de Tratamiento de Aguas,
SA de CV (ISTA), certificada por la Comisión Federal de para la Prevención contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris), analizó el agua de las playas en Acapulco y
encontró que todas son aptas para su uso recreativo, exceptuando solamente dos.
La compañía, que cuenta con la autorización TA-8617, realizó un
muestreo en varias playas de Acapulco el pasado 22 de junio –un día después del
que realizó la Cofepris-, y encontró que estas se encuentran dentro de los
niveles aceptables para el uso recreativo de las mismas, y solamente en las
playas Hornos y Manzanillo se encontraron niveles superiores a lo permitido.
La empresa ISTA nació en 1994 y es el primer laboratorio de
análisis de control en Guerrero, acreditado ante la Entidad Mexicana de
Acreditación y autorizado por la Cofepris.
El muestreo realizado en las playas acapulqueñas da los siguientes
resultados: Caleta presenta 23 enterococos de 100 que son el límite permisible;
Caletilla, 49 de 100; Pie de la Cuesta, 23 de 100; Playa Suave, 23 de 100.
En Playa Hornos se encontraron 280 unidades de enterococos por
100 permisibles, y en Manzanillo, 350; son las únicas playas que rebasan la
norma.
El laboratorio destaca que durante el muestreo existía el
fenómeno de Mar de Fondo y en la mayoría de los puntos de toma de muestra se
observó un fuerte oleaje; pero precisa que Caletilla, Caleta, Pie de la Cuesta
y Playa Suave, “cumplen con los parámetros analizados, de acuerdo con los
límites establecidos en la norma”.
En estos momentos, Acapulco cuenta con cinco playas certificadas
que tienen la bandera Blue Flag, y estas son: Icacos I y II, Revolcadero I y
II, y Pie de la Cuesta.