Morena
necesita vejigas para ganar, en 2021, está en riesgo la
mayoría
en la cámara de diputados
Morelia
Michoacán
07
junio 2019
Trazos
noticias
Nacional
El senador suplente por Morena
en lo que ha llamado una gira por varios estados, y esta vez le tocó estar en Morelia,
Michoacán, donde advierte que el Movimiento regeneración Nacional (MORENA), se
está alejando de la sociedad de donde salió.
Al cuestionar a su actual
dirigente nacional Yeidckol Polevnsky, quien no se ha atrevido a abrir el
padrón, porque hay cientos de militantes y dirigentes que están fuera del
padrón.
Por lo que no podrán ser
postulados, ni a dirigentes de Morena, ni a candidatos de su partido, sólo como
externos, pero eso en vez de ser un incentivo, es una exclusión que nos está
alejando aceleradamente de las causas sociales y de los perfiles para ganar.
Por ello argumentó que, MORENA
necesita vejigas para ganar, como fue el caso de Puebla, en los otros estados
nos barrieron, con excepción de Baja California, debido al desgaste del PAN.
Sugirió que urge un cambio de rumbo
y un cambio de dirigencia nacional, los resultados electorales son para hacer
un análisis serio, profundo y riguroso, porque es muy preocupante que, en su
primera elección, Morena no logró motivar al electorado a sumarse a la 4T, es
decir, dependemos al 100% del Presidente de México.
En vez de eso, la Nomenclatura
de MORENA sólo está dilapidando el capital político del Presidente de México, es
decir, por un lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sigue manteniendo
altos niveles de popularidad, pero no así MORENA.
Y advirtió de seguir así, la
oposición conservadora se va ha reorganizar con todo y puede poner el riesgo la
mayoría en la Cámara de Diputados, lo que sería desastroso para la 4T.
Ello es resultado de que la
dirigencia nacional va en reversa y en sentido contrario de la 4T y va en el
cabús del Gobierno de la República, porque no aporta nada.
MORENA sigue cerrada, dormida
y ausente de la sociedad, su dirigencia nacional sólo está rasurando el padrón
para convocar a Asambleas a modo con sólo el 10% de los militantes registrados.
No ha registrado en el INE los
3,100,000 militantes que están antes de la elección del 2018 y mucho menos ha
procesado más de 7 millones de afiliaciones que están en espera.