Acapulco, Gro.
20 mayo 2019
Trazos noticias
Municipio
Con la finalidad de prevenir
incidencias e invitar a los habitantes a detectar los refugios temporales más
cercanos en caso afectaciones por la presencia de fenómenos hidrometeoro
lógicos, durante la presente temporada de lluvias, personal de la Coordinación
de Protección Civil municipal inició la notificación de las familias que
habitan en zonas consideradas de alto riesgo.
El encargado de los trabajos de la
dependencia municipal, Javier Aparicio García, informó que son alrededor de 15
personas las encargadas de realizar las notificaciones en los polígonos
detectados como de alto riesgo. De igual forma, destacó la importancia de
informar a la población sobre los peligros que corren al hacer caso omiso de
las autoridades.
“La importancia es que estén
preparados previo a la temporada de lluvias, identifican su refugio temporal
más cercano y atienden las recomendaciones de Protección Civil. En el último
censo tuvimos un total cercano a las siete mil viviendas notificadas, la
mayoría se encuentran a los márgenes de los causes pluviales, en zonas
consideradas como riesgo por deslizamiento, áreas rocosas y otras más se encuentra
literalmente dentro de los causes”, detalló Aparicio García.
El despliegue de las brigadas inició
este lunes en la parte alta del FOVISSSTE y Palma Sola, una de las zonas con
difícil acceso, donde entregaron los documentos de notificación y colocaron
sellos con la leyenda Vivienda en Zona de Riesgo, además de algunas
recomendaciones como evitar la invasión de causes y arroyos y la construcción
dentro de ellos, practicar simulacros en casos de emergencia, y ubicar los
refugios temporales.
El funcionario dijo que la zona de
Llano Largo y los fraccionamientos aledaños son los más propensos a inundación,
sin embargo, ante la presencia de algún fenómeno, destacó que cualquier colonia puede
verse afectada.
Los trabajadores municipales
recorrieron a pie las viviendas ubicadas en los límites del río del Camarón y
al interior del mismo. También en instituciones educativas destinadas como
refugio temporal, colocaron lonas que las identifican como tal, a fin de
que los habitantes tengan conocimiento de dónde recurrir en caso de emergencia.
Javier Aparicio refirió que son
alrededor de 76 refugios temporales en todo el municipio y de manera coordinada
con autoridades estatales y federales fueron habilitados cinco albergues, uno
de ellos, las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero, Campus
Llano Largo; así como el Cici de Ciudad Renacimiento, el Centro de
Rehabilitación Infantil Teletón, el Centro Internacional Acapulco y el Centro
de Estudios Tecnológicos del Mar, mismos que serán habilitados en caso de una
contingencia.
La temporada de lluvias y huracanes
2019, inició el pasado 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre, por ello, el
gobierno municipal le recuerda a la población los números telefónicos
485-61-70, 484-41-22 de Protección Civil, así como el 072, 911 para reportar
alguna incidencia.