En la conferencia de prensa Bruno consideró que el
mal no se terminará en las comunidades si continúa existiendo la complicidad.
Acapulco, Gro.
22 mayo 2019
Trazos noticias
Política
Bruno Plácido Valerio explicó que los
hechos de violencia registrados el día de ayer en el municipio de San Marcos no
fue un enfrentamiento sino se trata de una emboscada cometida por un solo
individuo que tenía recelo por una detención que realizo hace muchos años la policía
de la UPOEG.
Ayer por la noche integrantes de la
UPOEG fueron emboscados por un individuo quien causo la muerte de dos policías
comunitarios pertenecientes a la UPOEG quienes posteriormente decidieron buscar
al culpable y al ser confrontados abatieron a otro del grupo contrario causando
la muerte de tres personas en la comunidad de las Mesas municipio de San
Marcos.
"El mal no se terminará en las
comunidades porque aún existe una complicidad entre las autoridades Federales y
Estatales"
"Si en verdad existe seguridad
no debe haber maestros ni mucho menos alumnos amenazados", dijo el líder
de la UPOEG.
Y reprocho que todos hablan de la
cuarta transformación sin embargo aún nadie hace nada para poder garantizar la
seguridad y la pacificación de las comunidades tal es el caso de los municipios
de Marquelia y Ometepec.
Donde continúan habiendo denuncias de
personas amenazas y donde indicó que a gracias a la seguridad que brinda la
UPOEG no se ha incrementado el número de muertes violentas es por eso necesario
que las autoridades pongan atención a la población si realmente desean lograr
la pacificación de las comunidades.
Respecto a los hechos de la comunidad
de Xaltianguis, Plácido Valerio mencionó que a la Fiscalía General del Estado
de Guerrero (FGE) se le proporcionaron los nombres completos de los
involucrados sin embargo no han hecho nada para detenerlos.
Este sábado dijo que llevarán a cabo
una asamblea con algunos de los comisarios de las comunidades donde lidera la
UPOEG para poder dialogar en cuanto a los temas de la pacificación de las
comunidades y el tema de las drogas cuya situación a incrementado en las
escuelas secundarias y donde las autoridades no se encuentran realizando su
trabajo de prevención con los alumnos como también los padres de familia no se
encuentran atendiendo a sus hijos en estos temas que afectan a la población.