*Inauguran diplomado internacional sobre la violencia, UAGro, RELADES, CONACYT, IiEPA, IEPC-GRO


Democracia


Por la mañana del jueves en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero, se inauguró el Diplomado Internacional ‘Perspectivas Teóricas metodológicas, para el Estudio de la Violencia’.

En la inauguración se dieron cita destacados académicos e instituciones invitadas, donde plantearon el tema de la violencia en la vida del país y del estado de Guerrero.

El mensaje de inicio del diplomado lo realizó, Gabino Solano, quien es el responsable del diplomado, expresó que es necesario generar espacios de encuentro con el tema de la violencia, como en los casos de desplazamiento forzado, las autodefensas.

En el turno de la consejera electoral, Rocío Calleja, quien fue en representación del consejero presidente del IEPC-GRO, Nazarín Vargas, dijo que, es de suma importancia que la UAGro, haya tomado la iniciativa del diplomado, porque se van a contar con expertos en el tema de la violencia.

Esto nos va a permitir precisó, buscar mecanismos alternativos, para poder prevenir y en su momento erradicar el fenómeno de la violencia, en el caso del IEPC, mencionó, es la violencia política por razón de género, en el teme de la participación política e igualitaria entre hombres y mujeres.

Para finalizar indicó, que esta experiencia para el IEPC-GRO, será importante intervenir en estos eventos, porque darán material para poder incidir un poco más en la ciudadanía, porque la cultura cívica democrática es uno de los factores elementales que necesitamos en el país.

En su momento, Álvaro Urreta Fernández, coordinador de Caminos por la Paz y Enlace Civil, mencionó los casos de violencia que se dan en la Sierra de Guerrero, donde analizó que la Guardia Nacional, sólo será una parte de los recursos para pacificar al país y disminuir la violencia.

Porque en las regiones del estado se necesita mucho diálogo con los grupos ciudadanos, tiene que haber antes una prevención, y ejemplificó el caso de algunas localidades de la Sierra de Tecpan, donde esas comunidades no tenían luz eléctrica por los conflictos.

Por lo cual dijo se dialogó con los diferentes grupos y se llegó a una firma de paz, con un acuerdo de dialogar más, antes que la violencia y obtuvieron la luz esas comunidades de la Sierra.

En el evento también se firmó, el Acuerdo de Creación de la Red Latina Americana de Investigación de la Violencia.

En el diplomado estuvieron presentes, Bulfrano Pérez Elizalde, director de la Facultad de Medicina de la UAGro, Gabino Solano Ramírez, coordinador del diplomado, Margarito Radilla Romero, jefe del área de Capacidad y Desempeño Académico.

Así también, Alma Rosalín Organiz Salgado, en representación del secretario de Seguridad Pública estatal, Rocío Calleja, consejera electoral y en representación del consejero presidente del IEPC-GRO, Álvaro Urreta Fernández, coordinador de Caminos por la Paz y Enlace Civil, Efrén Arellano Cisneros coordinador de la Zona Sur, Delfino Hernández, subsecretario de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Acapulco, y en representación de la presidenta municipal.