Acapulco, Gro.
02 mayo 2019
Trazos noticias
Municipio
La presidenta municipal Adela Román Ocampo
encabezó el desfile oficial del 1 de mayo, conmemorativo del 133 aniversario
del Día Internacional del Trabajo, acompañada por funcionarios municipales,
estatales, diputados locales y parte del Cabildo porteño, así como integrantes
de la sociedad Civil.
Primero, la alcaldesa dio un breve
mensaje de apertura y luego comenzaron a pasar los contingentes frente al
templete, que se ubicó de espaldas al Zócalo. Las agrupaciones demandaron
mejores condiciones laborales, descuento permanente en la autopista del Sol,
prestaciones laborales entre otras peticiones dirigidas a los empresarios.
Entre los manifestantes se
encontraban los sindicatos independientes, que esta ocasión participaron en el
desfile oficial, a diferencia de otros años, en que habían marchado por
separado.
Román Ocampo presenció, acompañada
del delegado federal César Núñez Ramos, de diputados locales, entre ellos
Mariana García Guillén y Arturo Martínez Núñez, el paso de los contingentes.
Los maestros de la Ceteg expresaron su rechazo a la reforma educativa y en un
momento empujaron hasta abrir una parte de la valla de seguridad que rodeaba el
templete. Al igual que cada contingente, uno de sus compañeros hizo uso del
micrófono para expresar las demandas y reclamos de su gremio, mientras los
funcionarios los escuchaban.
La presidenta municipal permaneció en
todo momento escuchando la exposición del dirigente cetegista Eliseo Moyao,
quien expuso la demanda de sus compañeros en torno a la reforma educativa.
Posteriormente, la alcaldesa se
retiró para acudir a una reunión de trabajo previamente agendada con
funcionarios de Sedatu, que se realizaría en Protur.
A preguntas de reporteros, desestimó
que el incidente de la valla hubiera sido un problema. “Se tiró la valla y pedí
que los policías se hicieran a un lado, es un día para que la gente se
manifieste, no podemos coartar la libertad de expresión, yo me voy porque
tenemos ahorita una reunión de trabajo con la gente que viene de Sedatu, de la
ciudad de México”, dijo.
Con los sindicatos que estaban en ese
momento manifestándose, explicó, “hemos marchado juntos con todos ellos, hemos
marchado juntos, no sé si recuerden que apenas hubo una marcha donde se manifiestan varios grupos, la Ceteg, la compañera de los telefonistas. Yo le pedí a los
compañeros (funcionarios) que se quedaran porque yo tenía que irme”.
Entre los contingentes que
participaron se encuentran los de adultos mayores, que abrieron el desfile, los
de jubilados y pensionados, de personas con discapacidad, el SNRP, el Frente
Progresista Guerrerense, trabajadores del DIF, Prepas Populares, CTM
Progresista, Ceteg, Sindicato de Telefonistas, Unión Nacional de Trabajadores,
Sindicato de trabajadores del Monte de Piedad, opositores a la presa La Parota,
Suspeg sección 14, Frente Guerrerense Magisterial y Popular, la Alianza Central
de Trabajadores, el Sutcobach.
El desfile se realizó sobre la
avenida costera Miguel Alemán, en el tramo Hamacas-Plaza Juan Álvarez, donde se
colocó el templete. Asimismo, personal de la Policía Vial implementó un
dispositivo vial y de seguridad para agilizar la circulación vehicular en la
zona, durante el desarrollo del evento.