Trazos…Time
* Entre dudas y
desconfianzas que arrastró el proceso, se va entregar el fertilizante
‘Con estos de los cambios, acomodos y de las dudas en el
padrón, el combate a la corrupción, y con las lluvias encima, nos pasó a traer
de contar con el fertilizante a tiempo.’ (campesino).
Federico
Nogueda Berdeja
Después de varios devenires,
con el cambio de gobierno federal, ya se aclararon los principales temores para
poder repartir el fertilizante a los sembradores de tierras en Guerrero.
Porque uno de los principales
temores o retraso de la entrega del fertilizante fue, las dudas del padrón de
los campesinos, de parte del gobierno federal, se tenían varias reservas, por
la posible usurpación de individuos que nada tuvieran que ver con el campo y
estuvieran en el padrón.
Por lo que señalaban el
dirigente de la CNC, Edel Chona, si hay un censo, solo hay que acotejar con los
ayuntamientos, gobierno del estado, porque el gobierno federal tiene un padrón
de cerca de 130 mil o 140 mil de productores que se les paga a través de
tarjetas, el PROAGRO, también hay otro programa donde se les toma la foto a su
iris del ojo.
Con esto se sacaban las dudas,
de quienes, si son agricultores y quienes no, pero a pesar de todo, no se
avanzaba en la entrega del fertilizante.
Otro punto, que atoraba el
tema de la entrega del fertilizante fue, los trámites burocráticos, que pedían
las reglas de operación, requisitos que para algunos se veían casi imposible de
contar, porque salía más caro todo el trámite, que el beneficio del
fertilizante.
El primer punto fue, que los
campesinos se tenían que inscribir en línea, algo que la mayoría no lo podía
hacer, solo mediante un gestor que precisamente se estaba evitando el
intermediarismo.
Pero los acuerdos en esos
puntos se simplificaron para que fuera más rápida su entrega, de esta forma,
porque pedían su certificado parcelario, aun estando en el padrón, otro el
documento que vas a comprobar la posesión de la tierra, o estar inscrito en el
RAN.
Pero el detalle señalaba el
líder de la CNC Edel Chona, el costo de todos estos trámites que ya tiene la mayoría
en el padrón nacional de productores, quien los va a pagar, aparte el tiempo de
las lluvias ya está encima.
El viernes el gobernador y el
delegado del Gobierno Federal en Guerrero, realizaron reuniones con los
alcaldes, diputados locales, representantes campesinos, donde ya se disiparon
todas las dudas y desconfianzas en la entrega del fertilizante, y se escucharon
las propuestas delos campesinos que ya tenían meses de proponerlas, pero que
hasta la semana pasada se tomó en cuenta.
Por ello el líder de la CNC,
Edel Chona, dice tarde, pero al fin nos están ayudando, el gobernador se
comprometió gestionar ante los notarios de todo el estado, para que los trámites
y requisitos de los campesinos se realice de manera gratuita.
El delegado del gobierno
Federal, también hizo lo propio, y ahora se aclaró, que, aunque no sean dueños
de la parcela o ejido, pero si cultivan la tierra, se les va a entregar
fertilizante.
Finalmente sufrieron los
campesinos que siembran la tierra en Guerrero, después de tramites rigurosos,
que se simplificaron, para poder ser objetos del famoso fertilizante para
sembrar o cultivar sus productos en el campo.