Trazos…Time
* Última llamada para el PRI, se alinea a los tiempos o es el
momento de decir adiós
‘El
detalle es, que el PRI sigue sin entender, que debe de oxigenarse, procurar
procesos internos democráticos, con candidatos con prestigio, o externos, no
quemados’.
Federico
Nogueda Berdeja
La reciente declaración
en medios escritos y vídeo del coordinador de los diputados federales del PRI
en la Cámara de Diputados, él también ex gobernador de Guerrero, René Juárez
Cisneros, deja ver la más reciente realidad que se vive en ese instituto político.
Al
expresar que, se retira de la contienda interna para designar al nuevo
dirigente nacional del PRI, al afirmar, que él no va hacer factor de división
interior, pero también lanza en su mensaje la incomodidad, hacia la dirección
donde puede irse su partido.
Y
comenta dos escenarios, uno de ellos al que puede deletrearse, él coincide, de
seguir un PRI hacia el enfrentamiento directo, constante, de choque, ante lo
que algunos priistas llaman la destrucción de las instituciones, aunque los
morenistas llaman: ‘el desmantelamiento de las instituciones corruptas’.
En
estos momentos, los priistas no soportan y les irrita hasta el tuétano, lo que
consiguió su partido a lo largo de la historia contemporánea de México, y en un
abrir y cerrar de ojos, el presidente de México, AMLO está deshaciendo, les
irrita, porque ahí se va la creación o diseño de esa estructura para realizar
los buenos bisnes.
Pero
es precisamente, lo que quiere el actual gobierno del presidente AMLO, no dejar
ni vestigio de lo que fue el ahora el viejo régimen priista-panista, porque de
ante mano le estorba esa estructura, el de hacer justicia social a al
ciudadano, eso que perdió el PRI en sus orígenes pos revolucionario y hasta los
sesentas y setentas, porque en los 80s, entró a ese neoliberalismo salvaje.
Y
el otro escenario que dejó ver Juárez Cisneros, que fue el motivo que dejó de
participar y no está de acuerdo, el del PRI entregado, o el de plano a los pies
de López Obrador, porque así lo dejó ver el diputado, para que el mismo AMLO,
con el dedo índice señale el bueno, en este caso un nuevo dirigente, que vería
mejor por no estar estigmatizado de corrupto, sería el académico José Narro Robles.
Y
al parecer, hacia ese camino se va inclinar el PRI, por ello la renuncia e irritación
a participar de René Juárez Cisneros, porque no soporta estar con alguien que
los ha cuestionado en demasía al PRI.
Pero,
aunque se vea en extremo, los próceres del PRI o caciques o como le queramos
llamar, no están mal, porque en primer lugar el PRI, no nació democrático,
nació por acuerdos de las hegemonías pos revolucionarias, para alcanzar una
manera más civilizada de llegar al poder presidencial.
Y
la figura presidencial, es y ha sido el factor que ha movido al PRI, ha sido la
pieza que ha movido el engranaje del sistema político mexicano, y siempre su
naturaleza va a ir en búsqueda de esa paternidad, ese máximo poder que le dé la
orden, porque simplemente obedece a su naturaleza.
Y
si el PRI, quiere sobrevivir en los tiempos de la cuarta transformación del
presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene que cuadrarse ante la figura
presidencial, porque simplemente el PRI así lo inventó, son las reglas que el
mismo PRI creó, no han cambiado del todo, algunas siguen igual.