Acapulco, Gro.
06 marzo 2019
Por redacción trazosnoticias.com
Municipios
El caso de los 69 trabajadores
que estaban en paro laboral por el incumplimiento del lado laboral que emitió
la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde emitía la resolución de
asignar las 69 plazas, se le sigue dando seguimiento, no está agotado.
Así lo afirmó el director
General del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de
Guerrero (IEEJAG), Miguel Mayrén Domínguez, expresó que el pasado viernes 15 de
febrero, en PROTUR en presencia del secretario de Finanzas, un representante de
la Secretaría del Trabajo, y los trabajadores.
Se acordó, para que el próximo
lunes 11 de marzo se pueda poner en la mesa de negociaciones una alternativa de
solución, ya que el laudo laboral es muy claro, nos dice la asignación de las
69 plazas, o en su defecto la permanencia de trabajo por tiempo indeterminado
por medio de un contrato.
Y precisó que la diferencia
entre la plaza y el contrato de trabajo de tiempo indeterminado consiste en
que, la basificación les da una serie de beneficios adicionales, pero el
problema dijo que para que sea la basificación la tiene que otorgar la
federación y no el estado.
Y en el otorgamiento de una
basificación señaló el funcionario la federación les asigna un techo
financiero, para que tengan esos beneficios adicionales, por ello para el lunes
11 se le debe de dar una alternativa de solución analizada y consensuada.
Donde se debe de hablar con
mucha sinceridad de las posibilidades reales de solución, pero hay un detalle
que a los 69 trabajadores se le ha demostrado por parte del Instituto, donde se
les va a pedir que vayan de acompañamiento hacia el proceso de basificación,
que esto no se da de la noche a la mañana.
Ya que hay un proceso ante
varias instituciones federales como el INEA, la Secretaría de Educación Pública
del gobierno federal, así como ante la Secretaría de Hacienda, es decir,
insistió es todo un proceso, esto no es solo ‘ya quiero la base’ se debe de
seguir un acompañamiento.