Chilpancingo, Gro.
14 febrero 2019
Trazos noticias
Congreso
Chilpancingo, Guerrero, a 14
de febrero de 2019.- La Comisión de Cultura analiza la iniciativa de reforma a
la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero, número 434, para establecer
la entrega del Premio Estatal al Mérito Musical “Indalecio Ramírez Rodríguez”.
La propuesta presentada por el
diputado Arturo López Sugía, de Movimiento Ciudadano, es para que dicho
reconocimiento sea entregado a guerrerenses destacados en la sociedad por su
agudeza musical, que sean compositores o cantautores que potencialicen la
calidad musical y original que ha distinguido a Guerrero.
En el documento se señala que
actualmente el estado cuenta con la Ley de Premios Civiles, con la que se
impulsa el talento y valores de los guerrerenses, al premiar los méritos
políticos, cívicos, de ciencias, literatura, deportivos, entre otros.
“Ejerciendo maniobras que
incentiven a los guerrerenses a enfocarse en su mayor virtud, en su humildad,
en su talento, en lo que nos distingue, podremos superarnos como estado”,
señaló el legislador.
Agregó que analizando dicha
Ley, se observó que no se hace mención del ámbito musical, siendo ésta una de
las principales cualidades de los guerrerenses. “Los talentosos en este arte no
son reconocidos, y es por eso que se presenta la iniciativa de reforma para
entregar el Premio Estatal al Mérito Musical ‘Indalecio Ramírez Rodríguez”,
explicó.
El Premio al Mérito Musical
“Indalecio Ramírez Rodríguez” es en honor a este personaje reconocido por su
amplia trayectoria de compositor. Los géneros musicales del sur de México y de
Latinoamérica que dominaba, son el bolero, la canción ranchera, el vals tipo
peruano, el pasillo ecuatoriano y el bambuco colombiano o clave colombiana.
El artista se hizo merecedor
de diversas placas conmemorativas, trofeos, diplomas y medallas por parte de
editoras, por sus exitosas canciones. También recibió un reconocimiento de
Televisa por su participación en varios festivales rancheros, así como distintos
homenajes, entre los que destacan los de la Delegación Benito Juárez y la
Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), en septiembre de 1987.