Ciudad de México
09 febrero 2019
Trazos noticias
Extraído de una nota
de un medio que no se
observó el nombre.
Política
Legislador
de la Costa Chica de Guerrero, presentó una iniciativa en la Cámara de
Diputados relativa a la desincorporación y disolución del Consejo de Promoción
Turística de México.
Cayetano García explicó en la iniciativa presentada a nombre del
Grupo Parlamentario de Morena “que tiene como objeto eliminar de la Ley General
de Turismo y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales lo relativo al
Consejo de Promoción Turística de México, S. A de C. V. (CPTM), y
consecuentemente se ordena su disolución y liquidación”.
El Diputado también señaló que “el Consejo de Promoción
Turística de México, S.A. de C.V, es una paraestatal constituida como sociedad
mercantil de participación estatal mayoritaria, sectorizada a la Secretaría de
Turismo. Con la iniciativa, se extingue al Consejo de Promoción Turística de
México, encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción
turística a nivel nacional e internacional, así como promocionar los destinos y
actividades turísticos que México ofrece, funciones que realizará la Secretaria
de Turismo”.
La iniciativa contiene en su justificación que su finalidad es
unificar las tareas de promoción turística y hacer más eficiente el uso de los
recursos públicos del Estado, ya que estas actividades también las realizan la
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como la
Oficina de Presidencia que lleva lo relativo a la Coordinación de Marca País y
Medios Internacionales.
El morenistas dijo que “la iniciativa en los artículos
transitorios se establece el proceso de liquidación y disolución del Consejo de
Promoción Turística de México”.
Además, explicó que “se establece que los procedimientos en
trámite ante el Consejo de Promoción Turística de México, se continuaran
conforme a las disposiciones que comenzaron, con el fin de que no haya efectos
retroactivos” y agrego que en la iniciativa “se ordena que se salvaguardaran
los derechos laborales de los trabajadores del Consejo de Promoción Turística
de México”.
Finalmente, Rubén Cayetano
García, explicó que “con ésta iniciativa y con la presentada anteriormente para
abolir el INADEM, se busca eficientar la administración pública del nuevo
gobierno de la república en temas concretos, como la inversión en micro,
pequeñas y medianas empresas y ahora también en la promoción del turismo”,
concluyó.