Acapulco,
Gro.
22
febrero 2019
Trazos
noticias
Salud
Leopoldo García Velasco, jefe
de área de Enfermedades Inmunoprevenibles, de la Coordinación de Atención
Integral a la Salud en el Primer Nivel de Atención. informó que las vacunas que
aplicará el IMSS son: Sabin (contra la Poliomielitis), 3 millones 49 mil 54
dosis; Hepatitis B, 62 mil 41; SRP o Triple Viral, 39 mil 553; Rotavirus, 63
mil 59; neumococo, 53 mil 178; Pentavalente.
Así también 76 mil 784; BCG
(contra la Tuberculosis), 18 mil 406; DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), 25
mil 212; TD (Tétanos y Difteria) a adolescentes, 87 mil 847; y TDPA (Tétanos,
Difteria y Tosferina) a mujeres embarazas, 19 mil 328 dosis.
Del 23 de febrero al 1 de
marzo estarán instalados 7 mil 700 puestos de vacunación en todo el país, con
horario de atención de 8:00 a 20:00 horas.
Se aplicarán dosis de Sabin,
triple viral, tuberculosis, pentavalente, rotavirus, entre otras, a menores de
5 años. Como parte de las acciones que
realizará el Seguro Social se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral”, ácido
fólico y se capacitará a mujeres en edad fértil.
El Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) aplicará 3 millones 500 mil dosis de vacunas en todo el
país, durante la Primer Semana Nacional de Salud 2019, que se llevará a cabo
del 23 de febrero al 1° de marzo, informó el doctor Leopoldo García Velasco,
jefe de área de Enfermedades Inmunoprevenibles, de la Coordinación de Atención
Integral a la Salud en el Primer Nivel de Atención.
Detalló que serán instalados 7
mil 700 puestos de vacunación en las 35 delegaciones del Instituto a nivel
nacional, en unidades médicas, escuelas, parques, mercados, iglesias y centros
comerciales, que brindarán la atención de 8:00 a 20:00 horas.
Adicionalmente, el Seguro
Social distribuirá 3 millones de sobres de “Vida Suero Oral”, 700 mil frascos
de ácido fólico a mujeres de entre 20 y 29 años de edad. Asimismo, otorgará
información a 5.7 millones de madres de menores de cinco años de edad, con el
objetivo de prevenir complicaciones y mortalidad por infecciones diarreicas y
respiratorias.
También hay disponibilidad de
vacuna contra la influenza estacional, para quienes no se la hayan aplicado,
recordando que la “temporada invernal” culmina en marzo.
Indicó que los objetivos de la
Primera Semana Nacional de Salud son: Aplicar vacuna contra la Poliomielitis a
fin de continuar con la erradicación de esta enfermedad del territorio
nacional; completar esquemas de Vacunación; proporcionar información a los
responsables del cuidado del menor, para prevenir enfermedades diarreicas y
respiratorias, y evitar complicaciones y muerte. Además de estas acciones se entregarán
sobres de Vida Suero Oral.
Para cumplir con los
objetivos, dijo el doctor Leopoldo García Velasco, es importante que las
personas acudan a las Unidades de Medicina Familiar o puestos de vacunación con
su Cartilla Nacional de Salud para que reciban la vacuna correspondiente y así
estar debidamente protegidos.