San
Marcos, Gro.
16
febrero 2019
Trazos
noticias
Municipios
Cerca de 300 indígenas de la
cultura tlapaneco, náhuatl, amuzgos, mixteco, representados en la ‘Unión de
Indígenas Radicados en San Marcos’, desahogaron una audiencia pública con el
alcalde Tomás Hernández Palma, en el Zócalo del municipio.
El presidente municipal, les
expresó que cuenten que el apoyo del municipio de manera absoluta, abierta y
grande, para recordar que el apoyo a los indígenas de San Marcos se los ha
brindado desde cuando andaba desempleado, así que hoy con más razón, ahora que
somos gobierno.
La respuesta para este grupo
precisó va hacer de trabajo, organización, ya se les comunico mencionó a esa
propuesta que ha quedado archivada en otros gobiernos municipales, para que
ellos mismo generen sus propuestas de sus necesidades.
Reconoció que hay un rezago en
los indígenas en todos los términos en San Marcos, porque ha habido
desatención, falta de organización, por lo que se comprometió a dar el respectivo
desahogo a sus demandas.
En su momento la regidora de
la Comisión de Equidad de Género y Asuntos Indígenas, Afrodescendientes,
Carolina Rodríguez Vences, señaló que, está reunión con los indígenas de San
Marcos, fue muy fructífera.
Ya que se contó con la presencia
del secretario de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes del gobierno del
estado, donde se comprometió apoyarlos en las demandas más solicitadas que se
escucharon.
La regidora comentó que por su
parte desde el mes de enero se dio a la tarea de realizar un plan de trabajo en
cuestión al sector indígena, y se lo presentó al presidente municipal, Hernández
Palma, donde le pedía trabajar juntos para dar respuesta a los problemas de los
indígenas.
Finalmente dijo que, será muy
importante recibir el apoyo de los dos niveles de gobierno el estatal y federal
para sacar los problemas con más prontitud, porque a nivel municipal cuentan
con un presidente con mucha visión política, y mucho deseo de sacar a San
Marcos de los rezagos sociales.
Después el alcalde Hernández
Palma, se dirigió al evento de las bodas municipales gratuitas, donde se
casaron cerca de 17 parejas, ahí el alcalde brindó con los casados, les deseo
felicidad en su nuevo matrimonio, además de bailar el tradicional baile de la
Calabaza.