Trazos…Time
*Al extremo, el Parque Papagayo o se rehabilita
en su totalidad o se cierra
‘En
el caso del Parque Papagayo su rehabilitación o inversión deberá de ser de
primer nivel, para que sea referencia turística, no con un programita de Sedesol
estatal.
04 febrero 2019
Trazos noticias
Opinión
Federico Nogueda Berdeja
Es larga e interesante la
historia del Parque Papagayo, quien en sus inicios por lo años 20s
aproximadamente eran terrenos donde los nativos tenían hornos para elaborar los
tabiques, con plantas, palmeras, aves y algunos esteros.
Se decía que esos predios
pertenecían en esos años a la familia de don Juan R Escudero, que
posteriormente fueron expropiados para fines de comercio, y se construyó lo que
sería el Hotel Hornos, después Anáhuac, para finalmente llamarse Papagayo.
En ese hotel Papagayo en los años
40s mucha gente acapulqueña o que venía de afuera, como mi abuela materna
Ernestina Juárez Rubio y Guevara, que venía de Apatzingán, Michoacán, junto con
mi abuelo Fidel Berdeja, trabajaron en ese Hotel, e hicieron bisnes, como los
acapulqueños de esa época.
La mayoría de esos
trabajadores compraron predios en lo que hoy es la Progreso, La Fábrica, ejido
y a las orillas del centro, del hotel decían, que era muy generoso para todos
había, ahí cuentan se hospedó María Félix con Agustín Lara y otros artistas de
renombre.
Pero hoy el Parque Papagayo
como Organismo Público Descentralizado, pareciera que, está en un
abandono de inversión crítico, sus áreas verdes abandonadas, sus lagos, las
entradas sin vista, tristes, como que no hay una idea de que es un Parque.
Con una fauna nociva, que daña
y contamina a las personas y a las aves, sus circuitos o accesos para caminar,
de igual forma, sin rehabilitar, y otras áreas más, por lo que, es necesario
una cirugía mayor en inversión, inclusive, sería bueno hasta que la iniciativa
privada entrara, por supuesto en una medida que no afecte a la clase popular, a
la hora de disfrutarlo.
Por lo que el esfuerzo debe de
ser en serio, porque se necesita un Parque de primer nivel, para que en su
momento lo visiten, todo tipo de turista, no nada más el popular, la idea sería
nivelarlo para que se incluyera en el tour turístico de los cruceros, con esa inversión
de primera.
Porque si solamente, en el
reciente cambio de administrador que realizó Héctor Gobernador, lo hizo para
acomodar administrativamente al nuevo director, no tendrá sentido, o solo se
simularía una inversión de esas de los programitas de SEDESOL estatal, tampoco
tendría sentido.
La idea sería una inversión en
serio, como una referencia turística para el puerto, porque su historia y peso
de ese predio lo amerita, tiene marca y puede ser bien vendida, sólo será
cuestión de voluntad, visión e inteligencia para combinar inversión en su
momento privada y pública.
La idea siempre debe de ser de
ir sobre un Acapulco de primer nivel, no pueblerino, o nostálgico, sino
presente fino, moderno, con sentido común, como el caso de la fuente de la Diana,
donde optaron por una fuente sin sentido estético, solo un cúmulo de cemento en
forma redonda.
Ya es tiempo de darle a
Acapulco, sitios de nivel, porque el dinero si lo hay, y si no se puede
conseguir con la iniciativa privada, es solo de vender bien la idea.