El secretario de Sedesol del estado, ya les
pidió se le presente un diagnóstico de la situación del Parque Papagayo, para
comenzar con las acciones en algunos casos como el auditorio de rehabilitación
y en otros de inversión total. Sobre la fauna nociva como los gatos que viven
en el Parque ya se están buscando soluciones como la esterilización de algunos
de ellos.
Acapulco,
Gro.
02
enero 2019
Trazos
noticias
Gobierno
El director del Parque
Papagayo en el puerto de Acapulco, Mario Hernández Zamora, aseguró que, si bien
hay una necesidad de inversión hacia el organismo, en algunas áreas como el
caso del auditorio, jardines, fachadas, se está por presentar al secretario de
Sedesol un diagnóstico para que se tomen medidas de rehabilitación o inversión.
Con un presupuesto anual de un
millón de pesos, que se ocupan en pago de luz eléctrica, telefonía fija, como
mantenimiento del inmueble, ya que del ingreso propio solo se tiene el pago del
estacionamiento, las entradas a las albercas, como las rentas de los
locatarios.
Consultado en las oficinas del
Organismo Público Descentralizado, Hernández Zamora, comentó que en el pasado
periodo decembrina o vacaciones de diciembre, se tuvo una afluencia de 60 mil visitantes,
algo satisfactorio porque el Parque tuvo vida.
Bajo una seguridad con
vigilancia de 25 cámaras monitoreadas por C4 Ó C5, con empleados bien
uniformados, con sus radios de comunicación, limpieza en las áreas, sin
incidentes mayores, no hubo robo a los turistas, solo alguna que otra persona
lesionada en la resbaladilla, que fueron atendidos con los módulos de primeros
auxilios, con conexión a la Cruz Roja.
En el caso de la fauna nociva
que ha sido objeto de señalamientos, como los gatos que hay en abundancia, que
se comen a las aves y otras especies dijo que, reconocen que, si tiene esa
problemática, dañan la flora, son depredadores por naturaleza.
Pero que con asociaciones
civiles del puerto han trabajado, con campañas de esterilización, con 275 gatos
esterilizados, en las tres campañas, y se va hacia la cuarta, reconoció que no
son sordos a las críticas, pero que necesitan el apoyo de los demás y que ojalá
se acerquen al Parque para que juntos se emprendan acciones para mejorar el
Papagayo.
En el caso de los comerciantes
de León Guanajuato que ya van dos años que ya no se instalaron en el área del
estacionamiento, dijo que no se ha permitido su ingreso, y en este diciembre de
plano ya no vinieron a pedir el permiso.
Porque han ocasionado en los
años anteriores desmanes porque se ponían a beber bebidas embriagantes, y eso
ocasionaba un amala imagen. Finalmente pidió que sigan visitando al Parque de
lo que resta de las vacaciones.