Chilpancingo, Gro.
17 enero 2019
Trazos noticias
Congreso
Diputados locales exhortaron
al Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural para que publique las Reglas de Operación de los programas que
se ejecutarán en este Ejercicio Fiscal 2019, entre ellos el del fertilizante.
Lo anterior, a propuesta del
diputado Robell Urióstegui Patiño, quien considera necesario que antes de que
inicien los trabajos que está dando a conocer el gobierno federal para
Guerrero, se emita y publique en el Diario Oficial de la Federación las reglas
a los que se sujetarán los programas.
Y es que manifestó que para
los productores de granos básicos en la entidad, el fertilizante se ha
convertido en un implemento de gran importancia, dado que no sólo garantiza una
adecuada producción, sino que incrementa los volúmenes que permiten obtener
mayores beneficios, por eso cada año el gobierno y los ayuntamientos aportan
recursos por más de mil 200 millones de pesos.
El legislador recodó que hasta
el 2018, en el Presupuesto de Egresos del estado se establecía en el apartado
de Inversión Estatal Directa en el Programa de Fertilizante y Transferencia de
Tecnología un monto de 340 millones de pesos, permitiendo que los productores
no desembolsaran ningún peso para la obtener este apoyo, porque la concurrencia
financiera estaba bien definida entre estado y municipios.
Manifestó que el presidente la
República, en una gira en Acapulco, ofreció a los guerrerenses que su gobierno
iba a sufragar todo el costo del fertilizante, lo que traería enormes
beneficios a las finanzas de los municipios y del estado.
Sin embargo, refirió que en el
Presupuesto de la Federación del 2019 en el Vertiente de Competitividad,
Programa de Fomento a la Inversión y Productividad, se estableció el componente
Fertilizante con un monto de mil 500 millones de pesos, lo que es insuficiente,
dado que Guerrero necesita por lo menos mil 200 millones y que además preocupa
lo que han informado funcionarios del gobierno federal sobre algunos mecanismos
de distribución del fertilizante y de acceso al programa por parte de los
productores, sin dar a conocer las reglas de operación bajo las cuáles se
ejecutará dicho programa.
Además, agregó que preocupa la
petición del responsable estatal del Programa Federal de Fertilizante al
presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso local, de que se previera
en el presupuesto una partida para los productores agrícolas que siembran otro
tipo de cultivos, que no están contemplados atender por el gobierno federal y
que han sido beneficiados años atrás por el Programa Fertilizante, esto porque
se asignó para Guerrero la cantidad de 650 millones de pesos en el Presupuesto
de Egresos de la Federación 2019.
Para eso, manifestó que es
importante que todo programa y ejecución de recursos públicos esté sujeto a
Reglas de Operación, que hasta la fecha no han sido publicadas por parte de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, lo que genera especulaciones
entre los productores y, sobre todo, cuál va a ser la participación del
gobierno y los municipios en la operatividad y ejecución del Programa de Fertilizante.