Trazos…Time
*CAPAMA todos sucumben a su embrujo gitano
*Betín de los Santos, consolida sus audiencias
públicas
‘Vamos
a CAPAMA allá donde antes nos apoyaban con todo, ahora ni agua nos dan’. (popular).
Federico Nogueda Berdeja
Cuando a Emiliano Zapata le propusieron aspirar a ser presidente de la República, dijo
‘no, porque esa silla
embruja, todo aquel que se siente en ella cambia’, prácticamente decía
Zapata se vuelve otro, traiciona después a su pueblo, algo parecido pasa en
CAPAMA, aquel que llega a administrarla.
CAPAMA una paramunicipal noble que todo aquel
que llega siempre de una u otra forma honesta o señalada se beneficia, ha sido
el refugio financiero y político de muchos, algunos para posesionarse y otros
como debut y despedida.
La reciente salida de Mario Pintos Soberanis a
la paramunicipal nunca la sabremos, aunque se dejó dicho que, por motivos
personales, por así decirlo, pero lo que si se podría deducir es que, el tiempo
al que fue sometido o comprometido de dar resultados no lo dio, se quedó
debiendo.
A algo se comprometió en este lapso de tiempo y
no pudo cumplir, o algo desobedeció y no lo consultó o no estaba en los planes
del proyecto municipal, y sorprendió a la administración, y tuvo que salir de
manera repentina.
Pintos Soberanis ya sabía que trabajaba contra
reloj, eso no era pretexto, ya estaba informado del diagnóstico al cual se
enfrentaría, además ya había sido director hace unos ayeres, aunque eran
tiempos de la abundancia.
A pesar que CAPAMA vive un déficit financiero
histórico, y muy difícil de controlar, no deja de ser una tentación
administrarla, su ingreso actual que no alcanza ni para pagar la nómina, pero
sorprendente sigue siendo tentación, su pura estructura comercial, financiera y
operativa seduce y todos sucumben.
Por ello quiero imaginar, que, al no dar el
resultado ante una emergencia de falta de agua, infraestructura, con bombas
descompuestas, tubos por cambiar por viejos, y quizás en el fondo alguna
desobediencia en lo que se comprometió, Mario Pintos tuvo que salir.
Betín de
los Santos, consolida sus audiencias públicas
Tranquilo, pausado, astuto y observador, el alcalde
de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz, poco a poco fue consolidando
el proyecto popular de las audiencias públicas de los miércoles en la cabecera
municipal.
Además de ‘Un día en tu comunidad’, en las
zonas rurales, allá con los campesinos. Estas acciones han sido ya un gran
ejemplo, para algunos ciudadanos, que solo el presidente les dio la muestra y
ellos solos se fueron de corridito.
Como el caso del poblado de Yetla, donde sus
habitantes, ya no necesitan la presencia del Ayuntamiento, con algunas visitas
que realizó el presidente y su cabildo, bastó a esos ciudadanos, para que ellos
solos se pongan a trabajar, para mejorar su comunidad.
En la audiencia pasado estos habitantes se
presentaron y nada más le pidieron ciertos apoyos como carretillas, machetes,
escobas, un carro de volteo y una máquina, para seguir trabajando en el
mejoramiento de su localidad.
A pesar que como otros más municipios enfrentar
problemas financieros, Coyuca de Benítez, no escapa a esa realidad, en febrero se
sabe que llegan los recursos para que también otros ayuntamientos como el de
Coyuca sigan apostándole a dar beneficio a sus localidades.
federicosol@yahoo.com.mx