Encuentra el Consejo de CAPAMA un déficit
de 140 millones, del ejercicio fiscal hasta septiembre de 2018.
Acapulco, Gro.
21 diciembre 2018
Trazos noticias
Municipio
La presidenta municipal Adela Román
Ocampo presidió el Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable y
Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), el jueves por la mañana, y
aclaró en el caso de la deuda con la CFE, que la pasada administración, sólo realizó los juicios, para postergar el tiempo, y no para defender la deuda, ya
que se deben dos años y todos los juicios se perdieron.
La edil informó al Consejo en el tema
de asuntos generales que, de los juicios y amparos con la CFE, que terminaron
en cortes de suministro eléctrico a los sistemas de captación Papagayo I,
Papagayo II y Lomas de Chapultepec, dejando sin agua al puerto de Acapulco por
más de 30 horas el pasado 12 de diciembre del presente año.
Román Ocampo también informó al
Consejo de Administración que guardará un convenio que está por firmarse para
poder pagar el adeudo de la actual administración y a su vez contar con el servicio
eléctrico en el organismo, y se pueda evitar los cortes de luz a los sistemas
de agua.
También comentó que se iba a realizar
primero una negociación por los 20 millones de pesos que CFE adeuda al
municipio por cuestiones de suministro de agua, predial y seguridad, y que el
resto entraría un convenio por un año que se iba a pagar sin intereses, sin embargo,
fue rechazado por falta de condiciones de pago.
Por lo que se convino con las
autoridades de CFE que “el adeudo que tenemos, se propone que sea a dos años,
aunque sean quince millones más de intereses, porque no podríamos pagar la
cantidad que nos propusieron inicialmente”. Dicha firma se realizará mañana
entre autoridades de CFE y los directivos de Capama.
Aunado a ello, la primera edil del
municipio, refirió que comenzarán a ver el ajuste por las tarifas de cómo está
cobrando el organismo distribuidor de energía a nivel nacional.
Informó que las autoridades de CFE
“ven un poco difícil que nos condonen el adeudo que se tiene con la
paramunicipal, porque la CFE está en quiebra técnica”.
Sin embargo, aseguró ser muy puntual
con Bartlett Díaz en manifestarle que la deuda histórica de Capama es
impagable.
Finalmente, la alcaldesa, manifestó que,
con lo convenido, no existen riesgos de que la comisión Federal de
Electricidad, realice nuevamente un corte de energía a los sistemas de
captación del organismo del agua en el municipio.
Antes se tocó el tema del adeudo de
la paramunicipal con los integrantes del Consejo de Administración donde analizaron
y aprobaron por unanimidad los estados financieros y presupuestarios al 30 de
septiembre del año 2018.
Los miembros del Consejo, conocieron
de voz del Director de Finanzas de la Paramunicipal, Raúl Isidro Juárez Ponce,
la quiebra financiera que existe en el organismo que corresponden a al
ejercicio fiscal de la administración pasada, con un déficit de ciento cuarenta
millones de pesos.
En un informe presentado por Juárez
Ponce, en las oficinas de Nao Trinidad, los integrantes del Consejo de
Administración, conocieron la situación financiera al 30 de septiembre del
ejercicio fiscal 2018, así como el estado analítico del presupuesto de
ingresos, mostrando las modificaciones realizadas durante el periodo de enero a
septiembre del ejercicio fiscal 2018.
Así como el estado analítico del
presupuesto de egresos, mostrando las modificaciones presupuestales
correspondientes de enero a septiembre del ejercicio fiscal 2018, con las
partidas específicas y el departamento de control presupuestal.
Cabe destacar que el Consejo de
Administración lo preside la alcaldesa Adela Román Ocampo. Mario Pintos
Soberanis, funge como Secretario General de éste y lo conforman las regidoras
Rosaura Rodríguez Carrillo, Alva Patricia Batani Giles,
Así también, Mayra Reyna Reséndiz,
así como el representante de Capaseg, José Maldonado Serrano; el Presidente de
la Barra de Abogados de Acapulco, Jorge Vela Carbajal; el Presidente del
Colegio de Arquitectos de Acapulco, el arquitecto, Juan Alberto Carmona
González y el representante de los hoteleros, Jorge Laurel González.