Ernesto Rivera Rodríguez
03 noviembre 2018
Trazos noticias
Opinión
Secretario de Seguridad en
Acapulco
Palomeado por el GCG.
Tras semanas de incertidumbre y
un trienio en que Acapulco haya vivido el peor de sus tiempos en cuanto a
inseguridad se refiere, y después de un proceso de requisa a las instalaciones
de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil de Acapulco, con la detención
de media docena de sus mandos mayores por parte de elementos de la Secretaría
de Marina Armada de México.
Con la orden de desarmar a todo el cuerpo
policiaco, y con el desmoronamiento total al final del anterior gobierno
municipal, y con un inicio del nuevo gobierno municipal inserto en su propia
incertidumbre, falta de cohesión interna ocasionado por el empuje de los
diversos grupos de poder enquistados
desde antes de su advenimiento al poder municipal.
Acapulco, cuenta por
fin con la autoridad de mando en la Secretaría de Seguridad Pública, el oficial
Giovani Raúl Mejía Olguin, ex
director general adjunto de la
Policía Federal.
Semanas de estira y afloja al
interior de las fuerzas políticas no sólo
de Morena, que montaron sus propios escenarios con gran escarnio
político empujados por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, que
envalentonados auguraban la caída estrepitosa del régimen.
Cuales fuerzas
tutelares del nuevo advenimiento, haciendo mella en el reducido equipo de Adela
Román Ocampo, presionada por los cuatro costados
por los esbozados grupos de Morena vestidos de redentores que sólo buscaban
incrustarse en las nuevas instancias del gobierno municipal.
Las fuerzas políticas y
sociales no solo de Acapulco lo convirtieron en un campo de empuje y de
diferendos sobre los espacios de poder, en tanto la ciudad se vio asolada por
la delincuencia organizada elevando el número de homicidios y otros delitos del
fuero común a una escala no vista antes en los últimos meses, convirtiéndose en
urgente y de obvia necesidad el nombramiento del Secretario de Seguridad
Pública.
La sociedad acapulqueña tomo
la palabra y los foros y talleres sobre el tema no se hicieron esperar
manifestándose en todos los sectores sociales y grupos de poder, proyectos,
programas y perfiles de lo que debería ser el próximo titular de la Seguridad
en la ciudad y puerto de Acapulco. Nadie se ponía de acuerdo, desplegados en
los medios como espacios de la radio y TV, como en el amplísimo frente que son
hoy las redes sociales se convirtieron en espacio de reflexión, de opinión y
análisis sobre el tema. Al igual, que en los cerrados grupos de poder político,
nadie se ponía de acuerdo.
La decisión debió de darse
desde la más alta instancia del poder gubernamental, con el consenso del Grupo
de Coordinación Guerrero, incluida para ello la alcaldesa de Acapulco, Adela
Román Ocampo. La decisión estaba tomada, no se podía esperar más, los
homicidios de alto impacto cometidos en los últimos días y el continuo quehacer
de las bandas delictivas hacían imposible retardar más el nombramiento del
titular de Seguridad, además de encontrarse con un cuerpo policiaco desarmado,
y con las fuerzas del Ejército y la Marina cubriendo las exigencias y
necesidades sociales de Seguridad.
Con una sociedad copartícipe
de no únicamente los procesos sociales sino también de los políticos, tendrá
bajo la lupa esta designación, en la que el Secretario de Seguridad en
Acapulco, Giovani Raúl Mejía Olguín, habrá de desatar ese “Nudo Gordiano” que
hasta hoy ha pretendido tener con las manos atadas y ensangrentadas a la
sociedad acapulqueña, que desde el primero de julio le dio su voto de confianza
–políticamente hablando a alcaldesa Adela Román Ocampo, de la cual se espera
pueda atravesar “este Rubicón” y salir robustecida de él. Gernestorivera@gmail.com