Chilpancingo,
Gro.
20
de noviembre de 2018
Trazos
noticias
Congreso
Durante la sesión de este martes,
en tribuna la diputada Leticia Mosso Hernández señaló que al igual que se
destinan recursos para el sector de las mujeres, anualmente se otorguen para
los jóvenes, lo que obligaría a los partidos políticos a no ignorarlos.
Esto con el fin dijo que, los
partidos políticos destinen el 5 por ciento de su financiamiento público a la
capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes.
Manifestó que, de acuerdo al
INEGI, existen 30.6 millones de jóvenes de 15 a 19 años, lo que representa poco
más de la cuarta parte de la población a nivel nacional, y en la entidad la
población juvenil representa el 26 por ciento, quienes, de acuerdo con encuestas,
muestran un desinterés por la política.
Mosso Hernández dijo que los
partidos políticos deben de convertirse en verdaderas escuelas de cuadros, que
cambien la visión de tan importante sector o, de lo contrario, se está
condenando a un sistema democrático que privilegie las cuotas de poder por
encima del interés general.
Por ello, de aprobarse dicha
adición a la Ley de Instituciones, se cambiaría su visión de la política y
buscarían el acercamiento hacia partidos políticos, “pero con una verdadera
opción de cambio y no como simple instrumento clientelar utilizado para el
trabajo de campo. La formación de verdaderos cuadros juveniles será una
tendencia partidista y dicha postura vendrá a oxigenar la vida política de la
entidad”, expuso.
La iniciativa de adiciones a
la Ley mencionada se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión
del dictamen correspondiente.