Chilpancingo, Gro.
28 noviembre 2018
Trazos noticias
Congreso
Al reconocer que hay mucho por hacer en materia de seguridad pública en estado,
el diputado y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso
local, Heriberto Huicochea Vázquez, consideró la necesidad de trabajar al doble
en la prevención del delito ante la comparecencia del encargo de la Secretaría
de Seguridad Pública del estado, capitán Rafael Horacio Perfecto Beltrán
Noverola.
El legislador intervino a nombre de la bancada priista y dijo: ‘Escuchamos
como desde la Secretaría de Seguridad Pública, que se encuentra integrada de
hombres y mujeres que son madres y padres de familia arriesgan su vida todos
los días para que los guerrerenses tengamos una vida más segura’, y se pueda
frenar la inseguridad.
De esta forma Huicochea nombró algunas de las acciones, entre ellas: 1.-
La consolidación del Sistema de Desarrollo Policial, la Profesionalización y el
Servicio de Carrera, para la Consolidación del Sistema Penal Acusatorio, de Derechos
Humanos, Perspectiva de Género y Táctico Operativo.
2.- La creación de grupos con especialidad para atender la inseguridad
pública, como Grupo Jaguar, Centauro, Policía de Género, Unidad de Fuerzas
Especiales, Policía en funciones de Seguridad Procesal, UMECAS, CEMA.
En su momento Leticia Mosso Hernández, del Partido
del Trabajo, señaló que los índices de violencia no han disminuido con relación
al año pasado; por eso señaló que es necesario brindar mayores oportunidades a
los jóvenes con becas para que continúen sus estudios y con trabajos bien
remunerados.
Por su parte el diputado perredista, Robell Urióstegui
Patiño consideró la necesidad de contar con un diagnostico actual real de lo
que está pasando en Guerrero en relación a la violencia, con estrategias de
fondo. Y que su grupo parlamentario está en la mejor disposición para que desde
el Congreso local se desarrollen las acciones que sean necesarias para que las
cosas cambien en Guerrero.
Arturo Martínez Núñez de la fracción de Morena dijo
que este ejercicio de rendición de cuentas que se desarrolla a través de las
comparecencias, se convertirá en un ejercicio cotidiano y permanente para
evaluar el desempeño de la función pública, deslindar responsabilidades y
discutir alternativas que contribuyan a la construcción de soluciones.