Chilpancingo, Gro.
22 octubre 2018
Trazos noticias
Congreso
El diputado Moisés Reyes
Sandoval propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya a la
Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales rinda al Congreso del
Estado un informe sobre las acciones emprendidas en favor de los migrantes
radicados en Estados Unidos de América.
En tribuna, el diputado de
Morena afirmó que los principales factores que aumentan la migración de los
guerrerenses al país del norte son los problemas económicos, sociales, fuentes
de empleo e inseguridad. “Ante este escenario, es importante fortalecer las
acciones y programas que ya existen para apoyar a este sector”.
Para ello, y con el propósito
de saber qué acciones se deben reforzar e implementar, el informe debe contener
datos de los trabajos emprendidos con las comunidades, federaciones y clubes de
guerrerenses radicados en los Estados Unidos, para que puedan acceder al
Programa 3x1 Para Migrantes; la coordinación que ha tenido con los consulados
mexicanos sobre los migrantes detenidos, y la inversión para el funcionamiento
de las oficinas de representación en aquel país.
“Además que informe respecto a
la coordinación de los gobiernos estatal y federal con las secretarías de
migrantes homólogas en las demás entidades federativas, para coordinar y
coadyuvar en la atención a los migrantes jornaleros agrícolas, así como de los
resultados obtenidos”, requirió el legislador.
El también presidente de la
Comisión de Atención a Migrantes dijo que en base al informe propondrá instalar
más oficinas de atención a los migrantes guerrerenses en las principales
ciudades de la República y de los Estados Unidos de América, a efecto de
consolidar el vínculo interinstitucional con sus comunidades, tramitar
documentos de identificación y mantener actualizado el censo de migrantes
guerrerenses, “lo cual al día de hoy no ha sucedido, incumpliendo
deliberadamente con la Ley”.
Cabe mencionar que el exhorto
también es a los titulares de las Oficinas de Representación en los Estados
Unidos de América, para que realicen eficientemente sus funciones, como lo
estipula la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero y
su Reglamento Interior, para garantizar los apoyos a los migrantes
guerrerenses.