Dicen integrantes de la Asociación de Nefrópatas que si alguien ve a l
delegado del ISSSTE que por favor le digan que lo andan buscando, para que les dé
una respuesta al adeudo que tiene el ISSSTE con el Hospital Santa Lucía.
Acapulco, Gro.
23 octubre 2018
Trazos noticias
Municipio
Integrantes de la Asociación de
Nefrópatas del Estado de Guerrero denunciaron que se encuentran en riesgo de
perder la vida alrededor de 150 paciente del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por la falta de pago que ha
hecho el ISSSTE al Hospital privado Santa Lucia.
En conferencia de prensa fuera de las
instalaciones de la delegación del ISSSTE el representante de la Asociación de
Nefrópatas, Salomón Villanueva Morales señaló que la deuda que mantiene el ISSSTE
con el Hospital privado es de 15 millones de pesos desde hace dos años misma
que no han pagado pese a su atención que han tenido con los pacientes.
Informaron que a partir del lunes el
hospital Privado Santa Lucía, les informó que ya no, podrá dar la atención
médica que se les daba a los pacientes del ISSSTE.
Por ello señalaron la preocupación,
ya que se requiere continuar con las hemodiálisis y estas representan la vida, porque
si no las tenemos ‘nos morimos’, dijo Villanueva Morales.
Por ello hizo un llamado al
gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para que les resuelva esta
situación a la brevedad posible ya que no han podido localizar al delegado del
ISSSTE quien es el principal responsable de resolver esta situación y al que
reiteradamente han acudido a buscar, pero este nunca está en su oficina.
Por lo que señalaron que en caso de
que alguno de los 150 pacientes que atendía el Hospital privado desde hace dos
años llegará a perder la vida denunciarán su muerte ante las autoridades
correspondientes porque la situación que se vive en el ISSSTE es insoportable
ante la falta de infraestructura que carece el lugar.
El ISSSTE desde hace más de 15 días
se encuentra en paro de labores por la falta de infraestructura, falta de aire acondicionado,
energía eléctrica y medicamentos cuyo nosocomio no atiende al derecho
habiente.