Por Salomón García Gálvez
17 octubre 2018
Trazos noticias
Opinión
ASTUDILLO: INFORME
REPUBLICANO
El tercer informe del
gobernador Héctor Astudillo Flores, no fue una ceremonia suntuosa ni faraónica;
sin acarreados ni tumultos, tampoco incidentes que afectaran el desarrollo del
evento en la sede del Congreso Local.
El tercer informe de trabajo
del gobernador Astudillo Flores, inició a las 10:35 horas, ante la presencia de
los 46 diputados al Congreso; el titular del Poder Judicial, Alberto López
Celis, invitados especiales y la presencia del representante presidencial,
Baltazar Manuel Hinojosa, titular de la Sagarpa.
Hubo siete posturas de igual
número de diputados: Arturo López Sugìa (MC), Guadalupe González Suàstegui
(PAN), Leticia Mosso Hernández (PT), Manuel Quiñones Cortez (PVEM), Celestino Cesáreo
Guzmán (PRD), Héctor Apreza Patrón (PRI) y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros
(Morena).
Los siete legisladores se
refirieron al tercer informe para hacer críticas (positivas y negativas),
propuestas, condenas, calificativos, descalificativos y hasta reconocimientos
aprobatorios al gobierno encabezado por el mandatario estatal Astudillo Flores.
Hubo de todo.
En una cosa coincidieron todos
los protagonistas del tercer informe del Poder Ejecutivo estatal: Que la
espiral de la violencia y la inseguridad, son el flagelo de todo gobierno, del
color y filiación que sea. La delincuencia no respeta nada ni a nadie.
Una de las posturas que llamó
la atención fue la del diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros,
quien, basado en datos del Inegi, calificó como “escandalosa” la realidad de
Guerrero, debido a las “prácticas de la vieja política”.
Para “jalar reflectores”,
Pablo Amílcar calificó como de “catástrofe” la situación que vive Guerrero:
último lugar casi en todo y con pobreza extrema, rezago educativo; sólo 15 mil
personas salieron de la pobreza; Guerrero ocupa el sitio 18 como entidad con
violencia y último lugar como segura.
Guerrero –dijo- ocupa “primer
lugar” como entidad productora de amapola y mariguana. ¿Y Sinaloa, Oaxaca, Michoacán,
Chihuahua, Durango, Chiapas, Veracruz -en qué sitios quedan? –preguntaron
muchos.
Héctor Apreza Patrón,
Coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Local, dijo que el gobernador Héctor
Astudillo Flores, hace tres años recibió una entidad sangrante, con
instituciones semiparalizadas y hasta se hablaba de la desaparición de poderes.
Destacó que el gobernador
Astudillo Flores tiene el mérito y el reconocimiento de enderezar el barco y
lograr que los poderes públicos e instituciones funcionen junto con los 81
ayuntamientos del estado. “No había dinero ni para el pago de salarios”, pero
lo resolvió el mandatario guerrerense.
Apreza Patrón reconoció que
Guerrero y el país viven tiempos de cambio; aseveró que la fracción del PRI en
el Congreso le da todo su respaldo al gobernador Héctor Astudillo Flores, pero
como grupo parlamentario los priistas apoyarán al próximo presidente Andrés
Manuel López Obrador.
En su mensaje, el propio
gobernador Astudillo Flores, tuvo que decirlo claramente: En Guerrero actúan
seis grupos criminales de alcance nacional y 14 locales, a quienes se atribuyen
la espiral de la violencia que vive la entidad.
Para imponer el orden y la paz,
y disminuir la violencia el gobierno estatal -en coordinación con el federal-
ha tenido que proceder al desarme de las policías municipales de Acapulco,
Zihuatanejo y Chilpancingo.
-He propuesto la legalización
de la amapola con fines medicinales, desde hace tiempo atrás, para disminuir la
violencia y la criminalidad –dijo Astudillo Flores. El objetivo –dijo- es
mejorar las condiciones de pobreza y generar empleos.
Además de invertir recursos
millonarios y atender renglones de
educación, turismo, agricultura, ganadería, salud, minería, seguridad,
comunicaciones más otros, el gobierno que encabeza Astudillo Flores tiene el
firme propósito de coordinarse con el próximo presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador.
A los 46 diputados locales el
gobernador Astudillo Flores les dijo que -para los próximos tres años- serán sus
compañeros de viaje con el gobierno federal que encabezará el presidente
(electo) Andrés Manuel López Obrador, a partir del primer día de diciembre.
A la ceremonia del tercer
informe del gobernador Astudillo Flores asistieron: La señora Mercedes Calvo de
Astudillo; el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer; el rector de la UAGro,
Javier Saldaña Almazán; los jefes militares de la Sedena y Marina en Guerrero;
Los integrantes del gabinete
estatal; el Obispo Salvador Rangel y otros clérigos; el alcalde de
Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; Adela Román Ocampo, de Acapulco; Marcos Efrén
Parra, Taxco; Erika Alcaraz Sosa, Tixtla y Antonio Jaimes Herrera, Iguala,
entre otros.
Ni antes ni durante la
ceremonia se suscitaron actos radicales; sólo una pancarta levantada por el
diputado de Morena Moisés Reyes Sandoval, cuya frase decía: “Ni una más”,
refiriéndose al asesinato de dos últimas féminas en Acapulco.
Al mensaje del enviado
presidencial poca atención le prestó el público; cerró y dio por terminado el
evento de lectura del tercer informe republicano del gobernador Astudillo
Flores… Punto.