Acapulco, Gro.
27 octubre 2018
Trazos noticias
Política
En la segunda sesión ordinaria de
Cabildo correspondiente al mes de octubre, la Presidenta Municipal de Acapulco,
Adela Román Ocampo, los ediles que integran las distintas fracciones políticas
y el público asistente, guardaron un minuto de silencio en memoria del
comunicador Gabriel Soriano Kuri.
En la sala Juan R. Escudero del Ayuntamiento
Papagayo, a solicitud de la regidora Ricarda Robes Urioste, se añadió como
primer punto del orden del día recordar a quien también fuera trabajador del
Ayuntamiento de Acapulco en pasadas administraciones.
Como punto a desahogar se aprobó por
mayoría de votos el acuerdo económico que presentó la regidora María Azucena
Uribe Ramos, en el que se hace un respetuoso exhorto a las autoridades
correspondientes de Tránsito y Vialidad, para que se coordinen con los
directivos de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de PEMEX en la
aplicación estricta del Artículo 84 del reglamento de Tránsito, que prohíbe la
circulación de entre otras vialidades, en la avenida Escénica, de vehículos de
3.5 toneladas en adelante.
Al respecto, la Alcaldesa Adela Román
destacó la importancia del acuerdo presentado y agregó, “voy a convocar para el
lunes por la tarde para estar designando al secretario de seguridad y en
consecuencia podamos actuar, este es un peligro latente que lo tenemos muy
claro, que no se ha cumplido lo que el reglamento establece por omisión de los
funcionarios que deben realizarlo cuando hay prohibición en la norma, entonces,
yo estoy de acuerdo con el punto y se girarán las instrucciones respectivas
para que se actúe en consecuencia”.
En asuntos generales, la regidora
Natividad Rodríguez Chino, solicitó información respecto al estado que guarda
la obra de la glorieta de avenida Universidad realizada en los últimos días de
la pasada administración.
En respuesta, la Presidenta Municipal
precisó que la obra se encuentra en revisión por parte de la Contraloría y
tendrá que concluir dicho proceso, “no podemos demolerla por el momento o
reducirla porque está en revisión de contraloría, si nosotros la destruimos
antes, ya no hay evidencias, entonces me sugería el colegio de arquitectos que
una vez que pasara Contraloría se hiciera lo conducente, gracias”.
En caso similar se encuentra la
Ciclovía, pues ambos proyectos que han causado inquietud y polémica en la
población requieren llevar a término las revisiones que la ley establece, para
posteriormente tomar las decisiones pertinentes.