Acapulco,
Gro.
30 octubre
2018
Opinión
Federico Nogueda
‘A la fuerza ni los zapatos entran’ (Popular)
A veces los dichos son bien
dichos, y a veces ya están rebasados, y este en referencia a la batalla entre
los que quieren que siga la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y los
que ganaron en Santa Lucía.
Para los que quieren, porque
todavía está el deseo en sus mentes que no pare la construcción, a pesar de la
encuesta que perdieron, ahora le van a pedir a AMLO, que reconsidere la
decisión de la consulta y ellos van a buscar dinero de empresarios inclusive
señalaron del extranjero para que no se pierda la actual inversión de un 30 por
ciento.
Esas palabras es el impacto,
el resultado del resultado, por haber aplicado estrategias para doblar a AMLO, mediante
la terquedad, o la pendejada, perdón, por la palabra, pero así se entenderá
mejor, de quererse pasarse de listos, o sea ‘yo soy chingón, los demás son
tontos, y al último los tontos fueron otros.
Porque lo fundamento en lo siguiente:
primero comenzaron campañas donde acentuaban que el presidente electo reculaba
con sus promesas, y especialmente en el caso del aeropuerto, y como tundieron a
la ciudadanía con mensajes, de la decepción del presidente electo que estaba
reculando en todo lo que prometió, y que no se iba a cancelar el aeropuerto y
decían: ‘Ya ves chairos no les va a
cumplir su presidente electo o El Peje’, la cancelación.
Pues ahora se los concedió,
mediante una consulta se canceló el proyecto del Valle de Texcoco, insistieron
tanto según en manera de ataque para que vieran que AMLO no cumplía a sus ‘chairos’ con sus promesas, y ahora
simplemente se las cumplió…por ello no entiendo ahora su enejo de la
cancelación, si eso querían de acuerdo a sus estrategias de desprestigio. Al final
se les volteo todo, y ahora quieren recular, como reculó en su momento AMLO
para cumplir su promesa de cancelación.
Y el otro impacto va hacer que
ahora si quieren que se construya el aeropuerto en el Valle Texcoco, pero ahora
será como debió haberse hechos antes, a través de una negociación, como hacen
la gente inteligente, no perversa, astuta, adelantada, y demás según es ser una
manera chingona.
Ahora de que la consulta ganada
para Santa Lucía vaya hacer la mejor decisión, eso es otra cosa y tema de otro análisis,
lo que aquí se analiza es el estilo de pasarse de listos, el método rebasado de
pensar yo siempre soy vivo los demás son tontos, el insistir en buscarle
chiches a las serpientes.
Se les olvidó a lo que queda,
que esto es una transición, y en toda transición se ve o se trata, por medio de
acuerdos, pero según ellos usaron la astucia, ‘lo vamos a reventar’ y los
reventados fueron otros.
Por ello al estilo Nietzsche,
me asalta una pregunta: ¿Quién estará asesorando ahora después de la elección
al presidente Peña Nieto, donde se perdió la inteligencia del proceso de
transición? Porque el presidente iba muy bien, mostró madurez, fluidez,
acuerdos, pero de repente ‘tras’…el manotazo donde ya no cabe, ni de broma, es
iluso hacerlo, aunque se intente.
Con esto demuestra que ese
sistema político mexicano nacido en 1929, precisamente a través de acuerdos,
entre las hegemonías pos-revolucionarias, clero, empresarios, partidos
políticos y demás fuerzas, para aspirar al poder a través de una manera pacífica,
acabó de irse o transformarse hacia lo que ahora va a representar el nuevo
presidente AMLO.
Porque con AMLO se fueron
empresarios, élite de diferentes grupos políticos, PRI, PAN, PRD, cacicazgos regionales,
religiosos, una parte del clero católico, Iglesias protestantes, y demás
sectores sociales, esto es el nuevo sistema político, nos guste o no, tenga
errores, se vea en ocasiones medio extremoso, y que lleva algunos vicios, pero
no significa que va a dejar de seguir evolucionando.
Pero ahora lo que queda es
solo una resistencia, quizás fuerte, pero que al final le va a caer la idea del
presente perpetuo, con el riesgo de no cambiar, se convertirían en solo en un
dique de algunos cambios y finalmente podrían desaparecer. Porque lo que cambió
no es en sí, AMLO, sino el nuevo sistema, la maquinaria con más sentido,
sensibilidad social.es decir ya comprendió. Porque a la fuerza ni los zapatos entran. federicosol@yahoo.com.mx