Chilpancingo,
Gro.
24
de octubre de 2018
Trazos
noticias
Congreso
Los diputados Mariana
Itallitzin García Guillén y Moisés Reyes Sandoval propusieron modificar las
reglas para la fórmula de asignación de diputaciones por el principio de
representación proporcional.
Al exponer el sentido de la
iniciativa, la diputada Mariana Itallitzin García, de Morena, dijo que es urgente
revolucionar el sistema de representación proporcional para dar acceso a la
pluralidad y equilibrio de la política en la entidad.
La propuesta de reforma a la
Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales es porque “la selección de
candidatos por este principio se ha convertido en un proceso de componendas y
acuerdos de camarillas que han secuestrado la vida institucional de los
partidos políticos.
Esto ofende a los ciudadanos, por tanto consideramos que
debemos avanzar en la reducción y pronta desaparición de esta figura dentro del
sistema electoral mexicano”, afirmó García Guillén.
La propuesta en mención
pretende mantener la asignación de diputados plurinominales a los partidos que
obtengan el mínimo de votación del 3 por ciento de la votación en la elección;
la asignación de diputados por este principio mediante un sistema combinado en
que se intercale los candidatos propuestos en las listas registradas por los
partidos y los candidatos que no habiendo obtenido la mayoría relativa, hayan
alcanzado la votación en números absolutos más alta de su partido por distrito
uninominal.
Además, garantizar la paridad
de género al fijar reglas para determinar la combinación final de la
asignación, para que una vez que se determine el primer lugar de esta lista, el
segundo sea ocupado por la fórmula del otro género con mayor porcentaje de la
votación, intercalándose de esta manera hasta concluir la integración de la
lista.
“Al mejorar la fórmula de
asignación, se evitarán las constantes interpretaciones de los órganos
jurisdiccionales”, finalizó Mariana Itallitzin García.