Chilpancingo, Gro.
08 de octubre de 2018
Trazos noticias
Congreso
El diputado Arturo Martínez Núñez propuso que
dependencias gubernamentales revisen la viabilidad de la obra de drenaje que se
pretende construir a orillas del río Tecpan, para saber si cumple con los
estándares dispuestos por la Ley, o de lo contrario sea cancelada.
El legislador integrante del
Grupo Parlamentario de Morena afirmó que pobladores del municipio de Tecpan de
Galeana, en particular quienes viven en los márgenes del río, han manifestado
su descontento por dicha obra, ya que “no hay condiciones para ampliar la
descarga de aguas negras, aunado a las zonas cercanas al río”, explicaron.
Al respecto, según el
diputado, los pobladores manifestaron que la empresa Entorno Constructivo, S.A.
de C.V., no ha informado si la obra que se pretende realizar cumple con los
estándares que garanticen la protección del medio ambiente. Ante tal situación,
han solicitado información a las autoridades locales, sin obtener respuesta
favorable.
“La obra de drenaje que se pretende
construir a orillas del río Tecpan no sólo carece de un estudio de impacto
ambiental para la viabilidad de la construcción, sino que también la empresa
contratada está destruyendo un yacimiento rocoso conocido como ‘La Lajita’,
lugar público utilizado para recreación familiar, conservada de forma histórica
como área natural protegida, destrucción de forrajes y raíces de los arboles
circundantes, así como la remoción de terraplén y de algunas rocas que sirven
de barrera natural en la margen del río, afectaciones a pequeñas reservas
naturales que son hábitat de especies que conforman la fauna y flora de la
región, en especial a los ecosistemas terrestres y acuáticos”, denunció en
tribuna Martínez Núñez.
Además, afirmó que la imagen
física natural de esa zona, así como una estructura hidráulica que suministra a
los canales de riego de huertas de coco, mango y plátano de otras localidades
vecinas, están en riesgo de ser afectadas.
Ante tal situación, Arturo
Martínez planteó exhortar al Ejecutivo Federal para que la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, y la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente, evalúen el impacto ambiental que causará esta obra, para conocer las
condiciones mediante las cuáles se llevará a cabo la construcción que pretende
realizarse, así como las medidas aplicables para proteger el ambiente y
preservar y restaurar los ecosistemas, o en su defecto, debe incluirse el
estudio de riesgo correspondiente.