Acapulco, Gro.
07 octubre 2018
Trazos noticias
Salud
La broncoaspiración es el paso accidental de alimentos sólidos
o líquidos a las vías respiratorias, que pone en riesgo la vida, y llega a ser
frecuente en menores de cinco años de edad, alertó el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero.
Alimentos, juguetes pequeños u otros objetos como monedas,
podrían ser bronco-aspirados por los infantes, y que en el acto causan
dificultad para respirar, explicó el Seguro Social.
El
coordinador Clínico de Pediatría del HGR No. 1, Carlos Ángel Esteban, indicó
que la bronco-aspiración es una urgencia médica, debido a que la vida del
menor, o de quien lo padezca, corre peligro y es conveniente darle atención
médica de forma inmediata.
“Puede ser letal, un niño que puede estar jugando, comiendo y
hablando puede ser, hay una parte que tiene en la faringe, se puede ir a
la vía aérea y causarle obstrucción, y puede causar defunciones; hay niños que
están comiendo, jugando, a pequeña edad, que les dan cacahuates, alimentos muy
pequeños”, explicó.
Detalló que este padecimiento presenta diversos síntomas como:
dificultad para respirar, tos, ruido al respirar (estridor) o respiración
ruidosa, cambios en el timbre de voz (disfonía), cambios de coloración,
coloración azulada de los labios o la piel y pérdida de la conciencia
(desmayo).
Destacó que es necesario que los familiares acudan de forma
inmediata para que el paciente reciba atención de urgencias, o darle los
primeros auxilios si están capacitados para ello, y acudir con el médico en el
menor tiempo posible.
El médico Ángel Esteban recomendó que el cuidado en cada
actividad que realizan los infantes, es la mejor herramienta de prevención, “no
dejarlos solos”, y siempre verificar qué utilizan para sus juegos y diversas
actividades diarias.