Acapulco, Gro.
12 octubre 2018
Trazos noticias
Municipio
Los integrantes de la Unión de
Indígenas Radicados en Acapulco (UIRA) marcharon este día para conmemorar los
526 años de discriminación y marginación que han vivido por parte de los tres órdenes
de gobierno.
Desde las nueve de la mañana
alrededor de 150 indígenas se dieron cita frente al Asta Bandera del Parque
papagayo para emprender una marcha por la costera, Wilfrido Ruiz Massieu y parte de la avenida Cuauhtémoc
para finalmente llegar hasta el Ayuntamiento de Acapulco y exigir la
destitución inmediata de la licenciada Magdalena Valtierra García.
En entrevista la representante
de la gubernatura nacional indígena en Acapulco, Amalia Guevara Saavedra le
exigió a la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo respete los
derechos de los indígenas que por Ley les pertenece.
"Aún no se reconocen los
derechos de los pueblos indígenas en el puerto de Acapulco es por eso que le
vamos a solicitar a la presidenta Adela Román que nos escuche"
"Porque nuestros derechos
como indígenas están bien estipulados en el artículo 2 constitucional de la
fracción séptima que dice que tenemos el derecho de elegir a nuestro representante”,
dijo Guevara Saavedra.
Quien rechazo la imposición de
la licenciada, Magdalena Valtierra García a quien acusó de no tener una buena
relación con los indígenas radicados en el puerto "Tal vez es amiga de la
presidenta y por eso la eligió, pero no de los indígenas".
Mientras tanto al llegar a las
escalinatas del Ayuntamiento le fue colocada una ofrenda floral a la estatua
del emperador Cuauhtémoc como también quemaron una piñata alusiva a la imagen
de la licenciada Magdalena Valtierra.