El Congreso de Guerrero celebra la resolución
del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito que valida la creación
de la Comisión de la Verdad y la Justicia para el Caso Iguala, donde
desaparecieron 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Chilpancingo,
Gro.
23
de septiembre de 2018
Trazos
noticias
Congreso
El presidente de la Junta de
Coordinación Política de la LXII Legislatura, Pablo Amílcar Sandoval
Ballesteros, dijo que esta decisión del Tribunal abre la posibilidad de que se
restituya la investigación y se conozca la verdad de la desaparición de los 43
estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el
pasado 26 y 27 de 2014 en la ciudad de Iguala, “hecho lamentable que ha
lastimado a México y a Guerrero en particular”, indicó.
Sandoval Ballesteros refirió
que actualmente el problema de la desaparición forzada de personas ubica al
estado de Guerrero en una crisis humanitaria, que debe ser atendida por esta
soberanía en el marco de sus atribuciones legislativas.
Asimismo, manifestó que el
Congreso de Guerrero acompañará en lo necesario, siempre dentro de sus facultades
constitucionales, en las investigaciones que seguramente se realizarán cuando
se cree la Comisión de la Verdad y la Justicia, porque el compromiso que se
adquirió con los votantes en el pasado proceso electoral fue el de apoyar
siempre el respeto y defensa de los derechos humanos de los guerrerenses.
Finalmente, el legislador
reiteró que los integrantes del Poder Legislativo estarán abiertos a atender
las demandas y reclamos populares, así como a establecer la comunicación y
acompañamiento con los familiares y los alumnos de esa Normal Rural, ante las
instancias necesarias, para avanzar en la búsqueda de la verdad de los hechos.