Chilpancingo,
Gro.
20
septiembre 2018
Trazos
noticias
Congreso
El diputado Alfredo Sánchez
Esquivel presentó una iniciativa de reforma para separar del municipio de Acatepec
a la comunidad de El Camalote, y anexarla al de Ayutla de los Libres.
La propuesta de reforma es al
artículo primero del similar de fecha veintidós de marzo del año mil
novecientos noventa y tres, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del
Estado de Guerrero, Número 25, de fecha 23 de marzo de 1993, por el que se crea
el municipio de Acatepec, Guerrero.
Al exponer los motivos, el
diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena detalló que desde la
creación de Acatepec se incluyó a la comunidad de El Camalote como parte de la
segregación de comunidades pertenecientes al municipio de Zapotitlán Tablas,
Guerrero, lo que es totalmente incorrecto porque el Ayuntamiento de Ayutla de
los Libres no otorgó su autorización y anuencia para que dicha comunidad se
separara de su territorio.
Y abundó que la citada
comunidad indígena me´phaa, desde su fundación y reconocimiento por las
autoridades estatales y municipales, ha pertenecido política y
administrativamente al territorio del municipio de Ayutla, el cual a través de
su administración municipal le brinda atención, así como la prestación de los
servicios públicos, político, social y cultural.
Agregó que desde hace varios
años las autoridades de los municipios, a través de actas de Cabildo, han promovido
ante el Poder Legislativo que la comunidad El Camalote se separe del municipio
de Acatepec y siga perteneciendo política y administrativamente al municipio de
Ayutla de los Libres, ya que éste le ha venido proporcionando la atención
correspondiente, destinando presupuesto para tal efecto.
Sánchez Esquivel enfatizó que
como legisladores deben dar prioridad a modificar leyes que precisen los
límites territoriales, ya que el hecho de tener municipios con sus
delimitaciones de forma incorrecta, conlleva a que las autoridades
gubernamentales no tengan la certeza en la aplicación de los recursos en estas
zonas que tienen imprecisión de su ubicación.
“Como representantes del
pueblo, es nuestra obligación conocer y resolver la problemática estatal en
materia de límites territoriales, velando en todo momento por los intereses de
la ciudadanía en general, con el propósito de mejorar las condiciones de vida
de los habitantes de los centros de población más lejanos; teniendo particular
interés en vigilar a todos aquellos municipios, localidades y asentamientos
humanos con problemas de marginación y exclusión social, para limitar el rezago
social”, finalizó el legislador de Morena.