Lo primero es la integridad de los ciudadanos, por lo que hizo un
llamado para que dejen de hacer daño ciertos sectores.
Acapulco, Gro.
18 septiembre 2018
Trazos noticias
Municipio
Pide considerar ciertas conductas que
dañen la integridad de los ciudadanos, a los sectores que infringen la Ley, evitar
hacer el mal, y envía palabras de consuelo a los familiares que perdieron a un
ser querido la semana pasada.
Con estas palabras Monseñor Arzobispo
se dirigió en la conferencia de prensa que dio la tarde del lunes, en el memorial
de víctimas en Acapulco. Cáritas de la Arquidiócesis de Acapulco, A.C. y la
Fundación Santina de Italia.
'Si La suspensión del grito en los municipios se dio para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, es una buena medida,
Donde el arquitecto Alberto Guinto
quien estará llevando a cabo la construcción del memorial a las víctimas de la
violencia en el estado de Guerrero.
Al considerar que el Memorial de
Víctimas en Acapulco, tiene el propósito de dignificar la vida de víctimas y
desaparecidos por la violencia, porque detrás de cada número o estadística
existe un nombre, un rostro, un ser humano, una historia, una vida interrumpida
y una familia afectada por los acontecimientos, pero también una sociedad
horrorizada.
Sobre el tema de la construcción del
Cristo de Paz del cerro del Encinal ubicado en la colonia Carabalí cuya obra se
encuentra clausurada y abandonada. González González no abundó mucho en el tema
y solo mencionó que toda obra lleva su tiempo.
Fue el entonces que el arquitecto
Alberto Guinto intervino para pedir se le informe que arquitecto se encuentra
construyendo el Cristo de Paz porque es una obra que requiere de un buen
arquitecto ya que son construcciones peligrosas como lo fue la construcción del
Cristo de Brasil cuya obra se llevó siete años en ser construida y cobro la
vida de 7 personas que participaban en su elaboración.
Durante la conferencia de prensa
estuvieron presentes el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, el
representante de la fundación Santina, Luís Clemente, el artista Raúl Fombona,
Roberto Piza y el arquitecto del memorial de víctimas de violencia, Alberto
Guinto.