*Bartlett de la caída del sistema a hombre fuerte de AMLO
Por Federico Nogueda Berdeja
Por más que quiera justificar
don Manuel Bartlett Díaz de que en su momento representó a ese sistema de los
años ochenta, especialmente el periodo del ex presidente Miguel de la Madrid
Hurtado, le resulta difícil convencer a la mayoría que les concede entrevistas.
Repaso las revistas y
comentarios de personas que vivieron esa época de la famosa renovación moral o
administrativa y resulta que Bartlett era el hombre más poderoso, después del
presidente de la Madrid, su influencia fue tan grande que estuvo a punto de ser
el candidato.
Aunque de la Madrid se decidió
por Carlos Salinas de Gortari en la sucesión y el propio Bartlett lo ha dicho
en entrevistas, que el ex presidente se arrepintió, el ex secretario de
Gobernación insiste en olvidar y justificar ese pasado poderoso en Gobernación.
Para fundamentar, recuerdo las
pláticas que tenía en el año 86 al que llamábamos ‘Papá tío’, al hermano de mi
Papá, Benito Nogueda Fierro, quien fue contemporáneo en la UNAM de Bartlett, aunque
éramos pequeños poníamos mucha atención, decía recuerdo que Bartlett era en su
momento personaje clave, con mando, astuto y que le gustaba hacerse obedecer.
Mi Papá tío, siempre se hacía
acompañar de un gran amigo, que llegaba a nuestra casa aquí en Acapulco en el
86 a descansar, de don Manuel Granados Chirino, el actual Papá del dirigente
nacional del PRD, Manuel Granados, quién él también llegaba a la casa con su
mamá y su hermana.
Benito Nogueda, fue secretario
particular del entonces Regente de la Ciudad de México, en los 70s, Octavio
Sentíes, Director General de algunos organismos, asesor de Secretarios, dio
clases en la UNAM un periodo de tiempo.
Por ello, al escuchar a ex
secretario de Gobernación la serie de justificaciones que da, cuando sale a
relucir el famoso hecho de ‘la caída del sistema’, simplemente no encaja su
justificación, mejor debería de reconocer en cada entrevista, que ese momento
lo vivió, no negarlo porque simplemente no le creen.
Sencillamente de vería de
decir que, esa fue otra etapa de su vida, y que hoy está viviendo otra, y que
se vale reflexionar, sin buscar culpables, esas expresiones no se verían mal,
más bien le darían mayor honestidad de su parte, para dejar de buscar
culpables.
Ahora bien, la pregunta que la
mayoría se hace, es ¿por qué nuestro presidente electo, Andrés Manuel López
Obrador, lo aceptó en sus filas y lo hace Director General de la (CFE)?
Para combatir la corrupción
como lo ha dicho es cierto, pero lo seleccionó precisamente a la CFE, por esa
experiencia acumulada, personaje que conoce al sistema político desde la A-a la
–Z, cuando empiece la revisión que hará en la paraestatal, tendrá el peso,
carácter para enfrentar cualquier circunstancia.
No cualquier político
tecnócrata de ahorita podrá faltarle al respeto con mucha facilidad, sabrá a lo
que le tira, es púes ‘la cuña del mismo palo, para que apriete mejor’, eso
quizás sea la llegada de Bartlett a la CFE.
Un personaje del sistema que
lo sigue el fantasma de la caída del sistema de 1988, y entre más le huya, más
lo seguirá, así que mejor que lo enfrente el ex secretario de Gobernación, para
que ya no lo siga y de momento neutralice a la rivalidad.