San
Luis Acatlán, Gro.
26
agosto 2018
Trazos
noticias
Política
Legisladores electos y la
dirigencia estatal de Morena se reunieron con la Coordinadora Regional de
Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) con quien acordaron dar
su respaldo para presentar una acción de inconstitucionalidad.
Con el fin que pueda revertir
la reforma al artículo 14 de la Constitución local y derogar la reciente
reforma a Ley 701 de Reconocimiento de Derechos y Cultura de los Pueblos y
Comunidades Indígenas.
Reunidos en el auditorio del
barrio de San Isidro de San Luis Acatlán, los coordinadores regionales de la
CRAC, los comisarios y comisariados ejidales además de los consejeros
regionales que conforman la asamblea, emplazaron a los diputados y senadores
que entrarán en funciones, presentar como propia la iniciativa popular que bajo
la figura de la Ley de Participación Ciudadana, presentó la CRAC ante el
Congreso el 25 de enero de 2017.
En voz de la Comisionada de
Honor y Derechos Humanos de la CRAC de Cochoapa, Kenia Inés Hernández Moltavan,
lamentaron que otra vez esta legislatura del Congreso traicionara a la patria y
a los pueblos de Guerrero, “por eso hoy les exigimos que aprueben esta
iniciativa de ley que les pedimos hacer suya y que sea presentada al iniciar la
próxima legislatura".
Durante sus participaciones,
los miembros de la asamblea manifestaron la confianza en los legisladores de
Morena a quienes pidieron no venderse como los diputados de la actual
legislatura y mantenerse unidos para legislar en favor del pueblo de Guerrero.
Refirieron que en la propuesta
que presentaron, demandan que se reconozcan los derechos básicos que reclaman
los pueblos indígenas a la educación, la vivienda, la seguridad, alimentación,
la salud y fortalecer a las policías comunitarias, que para su elaboración
fuero consultados a través de 80 asambleas en los diversos pueblos originarios.
En la ronda de participaciones
de la asamblea, que estuvo dirigida por el vocero de la CRAC, Sabás Aburto
Espinobarros, propusieron crear la figura del diputado indígena para empoderar
a los pueblos, justicia por los 5 policías comunitarios asesinados por policías
estatal en los hechos ocurridos en La Concepción y realizar consultas en los
pueblos antes de presentar iniciativas.
El director del Centro de
Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, solicitó
a los legisladores tirar esas leyes que afirmó, no representa nada y a nadie;
reiteró el derecho de los pueblos indígenas a preservar su territorio, la libre
determinación, autonomía y sistema de justicia.
"La policía comunitaria
es el baluarte de la defensa del territorio y el gobierno pretende domesticar a
la comunitaria", por ello exigió a diputados y senadores electos no dar la
espalda a los pueblos.
A nombre de la dirigencia
estatal y de los diputados que conformarán el grupo de legisladores de Morena,
Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, aseguró a la asamblea que como fracción
parlamentaria, Morena presentará desde el primer día de sesión la iniciativa
elaborada por la CRAC y puntualizó que la lucha será dictaminarla, "la
reposición a los derechos que se han arrebatado estos días en un albano
legislativo de la constitución y de la Ley 701".
Sandoval Ballesteros ofreció
hacer los mayores esfuerzos y continuarán preparándose para ser dignos
representantes del pueblo de Guerrero. "No queremos ser parte de esa clase
política caduca y no permitiremos que los representantes populares de Morena se
vendan".
Y afirmó, "Morena va a
estar al servicio del pueblo, representando al pueblo, porque somos pueblo,
estamos con el pueblo y luchamos con el pueblo".
En la asamblea estuvieron
presente los diputados electos de los distritos 1 Norma Otilia Hernández
Martínez, 2 Ricardo Castillo Peña, 3 Yoloczin Domínguez Serna, 4 Mariana García
Guillén, 10 Arturo Martínez Núñez, 11 Adalid Pérez Galeana, 14 Alfredo Sánchez
Esquivel, 15 Perla Xóchitl García Silva, 16 Nilsan Hilario Mendoza.
22 Antonio Helguera Jiménez,
27 Aristóteles Tito Arroyo, y del 28 Erika Valencia Cardona; los diputados
federales del distrito 2 Aracely Ocampo Manzanares, del 5 Javier Manzano
Salazar, del 8 Rubén Cayetano García, además del senador Félix Salgado
Macedonio y la suplente de Nestora Salgado, Felícitas Martínez Solano y el
alcalde electo de Malinaltepec, Abel Bruno Arriaga.