Exhortó a la población a evitar los refrescos,
jugos industrializados, bebidas azucaradas, pastelitos, frituras, donas,
churros, galletas, pan dulce, alimentos grasos, antojitos y exceso de sal.
Acapulco,
Gro.
20
agosto 2018
Trazos
noticias
Salud
Con
motivo del regreso a clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero
promueve y reitera la importancia del consumo de refrigerio o lunch saludable
en la edad escolar y durante la adolescencia a través de los Programas
Integrados de Salud PrevenIMSS, para proteger a sus derechohabientes de sufrir
padecimientos crónico degenerativos que pongan en riesgo su salud.
Un
refrigerio es una pequeña comida que se recomienda realizar a media mañana y a
media tarde, para tener suficiente energía durante el día y con esto lograr un rendimiento
físico y mental adecuado, indicó el Seguro Social.
El
sobrepeso y obesidad que vive la población mexicana se debe en primer lugar a
que ha sustituido el agua natural por jugos artificiales y refrescos
embotellados o enlatados que contienen grandes cantidades de azúcar y sal, así
como la sustitución de las frutas y verduras por galletas o frituras.
El
especialista en nutrición de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 9, Nelson
Narváez Salas, explicó que las causas que pueden llevar al incremento de las
probabilidades de padecer obesidad o sobrepeso y por ello desencadenar a la
diabetes mellitus es la alimentación rica en carbohidratos, la descendencia de
la genética familiar, el tipo de vida sedentario, el alto consumo de bebidas
azucaradas como refrescos, jugos artificiales, etc.
Indicó
que el rendimiento escolar de un menor de edad que no tiene una alimentación
balanceada, “se nota” en sus actividades y capacidad de aprendizaje en su
desarrollo diario.
Destacó
que la alimentación correcta y el ejercicio físico son los aspectos más
importantes para prevenir y controlar el sobrepeso, la obesidad y sus
complicaciones desde edades tempranas de la vida.
Algunos ejemplos de estos refrigerios que se
recomiendan para enviar a los niños en este regreso a clases son: ensalada de
verduras con queso panela (aderezada sólo con limón y un poco de sal), y fruta
fresca de la temporada; ensalada de atún (en agua) con verduras (sin mayonesa),
galletas habaneras integrales y fruta fresca de la temporada.
Otros
ejemplos de menús para llevar a la escuela son los rollitos de jamón de pechuga
de pavo rellenos de verduras cocidas, galletas integrales y fruta fresca; Yogur
natural con amaranto y ensalada de zanahoria, jícama y pepino con limón y sal;
salpicón de pollo y fruta fresca de temporada; ensalada de verduras con huevo
cocido y fruta; y como último ejemplo de menú, está el arroz con leche y fruta
picada.
También
recomendó incorporar en los refrigerios cacahuates, almendras, nueces,
amaranto, habas o garbanzos tostados, palomitas de maíz naturales, yogurt
natural y cuadritos de queso panela, en pequeñas porciones.
Exhortó
a la población a evitar los refrescos, jugos industrializados, bebidas
azucaradas, pastelitos, frituras, donas, churros, galletas, pan dulce,
alimentos grasos, antojitos y exceso de sal.
El
IMSS Delegación Guerrero invita a los padres de familia a prestarle mayor
atención a la alimentación de sus hijos en la escuela y evitar así que padezcan
enfermedades crónico degenerativas en su etapa adulta.