Acapulco, Gro.
14 agosto 2018
Trazos noticias
Municipio
Que Enfermedades intestinales graves,
padecimientos de la piel e inclusive dengue pueden desarrollarse en caso de no
mantener los espacios limpios en donde vivimos con lo cual se previene la
proliferación la fauna nociva, tanto en animales como insectos, indicó el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Guerrero.
El epidemiólogo del IMSS Guerrero,
Lino Núñez Márquez, mencionó que la limpieza del hogar es básica y toda la
familia debe participar en evitar la proliferación del Aedes aegypti,
responsable de transmitir la enfermedad viral dengue.
Las acciones preventivas se deben
reforzar para evitar su propagación, con la acción conocida como Patio Limpio,
donde son higienizadas todas las áreas posibles del hogar.
Para lograrlo, se debe evitar colocar
recipientes que contengan agua estancada, dentro o fuera de la casa; remover
floreros, peceras y bebederos de animales en un mínimo de tres días; desechar
material inservible que pueda retener agua limpia, como son botellas, latas,
bandejas, juguetes, neumáticos, frascos, cacharros, entre otros objetos.
La recolección de basura de forma
adecuada al interior y exterior del hogar también es importante para evitar el
desarrollo de padecimientos como parasitosis, diarreas, cólera y fiebre
tifoidea.
Explicó que la gastroenteritis o
diarrea genera síntomas como fiebre, vómito, dolor abdominal y diarrea moderada
o intensa. Esta enfermedad afecta más a personas de 20 a 40 años de edad, sin embargo,
niños y ancianos corren más peligro debido a la pérdida de electrolitos que
puede causar una deshidratación grave.
El médico agregó que es necesario
lavarse las manos de forma constante, principalmente antes de comer y después
de ir al baño, para evitar el desarrollo de padecimientos, así como evitar
consumir alimentos en la calle.