Chilpancingo, Gro.
06 julio 2018
Trazos noticias
Congreso
Con el fin de seguir aportando
reglamentos que abonen a una mayor claridad en la rendición de cuentas, el
diputado Cuauhtémoc Salgado Romero, presentó reformas a la Constitución local y
a las Leyes OrgÔnica del Poder Legislativo y de Fiscalización Superior y
Rendición de Cuentas.
Señaló que estas reformas
tienen como objetivo adecuar el marco jurĆdico constitucional, a las
disposiciones de la Carta Magna y la Ley Reglamentaria en Materia de
Fiscalización Y Revisión de Cuentas.
El diputado plantea en la reforma
adecuar algunas disposiciones y facultades para que a nivel local tambiƩn sean
aplicables, como en el caso de la Auditoria Superior de la Federación cuenta
con facultades que también pueden aplicarse en el Ômbito de los órganos de
fiscalización locales.
EspecĆficamente el titular del
órgano superior de fiscalización podrÔ designar libremente al personal de apoyo
que habrÔ de colaborar en la fiscalización, para que puedan tener independencia
de los funcionarios y miembros de las entidades fiscalizadoras.
Por su parte el diputado
Perfecto Rosas MartĆnez presentó una iniciativa para una nueva Ley en Materia
de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares
para el Estado de Guerrero, con la que se pretende ofrecer seguridad y certeza
jurĆdica a los guerrerenses y sus familias que han sido vĆctimas de este
delito.
En tribuna, el legislador
remarcó la necesidad de contar con un ordenamiento que incluya la búsqueda de
los desaparecidos hasta encontrarlos, conocer la verdad, hacer justicia,
castigar ejemplarmente a los culpables, que no exista impunidad y se garantice
la no repetición de tan deplorable crimen.
Agregó que la desaparición de
personas es una problemƔtica que se expresa en un contexto sumamente grave de
inseguridad y violencia que se ha acrecentado de manera paulatina en las
últimas décadas, que si bien se vive en la mayor parte del territorio nacional,
se expresa con mucho mayor crudeza en el estado como Guerrero, donde prevalece
la pobreza, la desigualdad y la marginación.
Enfatizó que ya no hay
calificativo alguno que describa con precisión la gravedad de la violencia en
Guerrero, porque se ha incrementado de manera acelerada y ha rebasado la
capacidad institucional del Estado para garantizar el derecho de la ciudadanĆa
a la seguridad pĆŗblica, al bienestar y la tranquilidad social.
Ante esto, manifestó que la
iniciativa que propone pretende otorgar el carÔcter de órgano autónomo -técnica
y presupuestalmente- a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
Desaparecidas, en vez de órgano desconcentrado de la SecretarĆa General de
Gobierno, ya que, considera, no es legĆtimo que la autoridad se investigue a sĆ
misma.
Asimismo, plantea que el
nombramiento del titular de dicha Comisión debe ser designado por el Congreso
mediante convocatoria abierta y concurso de oposición, y que para garantizar el
cumplimiento de sus objetivos, ésta tendrÔ facultades de búsqueda y serÔ la
autoridad estatal la que coordine a las instancias de seguridad pĆŗblica e
investigación en la búsqueda de las personas desaparecidas.
La iniciativa de Ley en
materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por
Particulares para el Estado de Guerrero se turnó a las Comisiones de Justicia y
Derechos Humanos para su anÔlisis y emisión del dictamen correspondiente.